Si hay algo de lo que me alegro por haberme metido en la aventura de este Blog es de haber conocido de cerca el gusto en juegos de mi compañero Ivelias, quien de cuando en cuando me enseña muchos juegos a los que le tiene un cariño especial y llama mi atención, entre ellos toda la obra de Fumito Ueda.

Y es que esta obra no pasa desapercibida, tanto por el mito que supone y que tantos jugadores han estado esperando largo y tendido durante estos 10 años, como por la manera de calar en los sentidos que tiene, es sin lugar a dudas un juego diferente, motivo que me ha hecho traerlo a The Past Is Now.

The Last Guardian™_20170213222648
Ir sobre Trico da una sensación constante de que vas a perder el equilibrio.

En esta ocasión Fumito nos trae una historia que cuenta como un niño y Trico, una bestia enorme mezcla de un perro, gato y ave, tienen una relación muy estrecha en un momento en los que ambos son tan vulnerables que solo se tienen el uno al otro. Sin embargo, es un viaje a través de los sentimientos hasta en la que vivimos perfectamente una relación que se va nutriendo de detalles entre ambos protagonistas. Consigue sin duda calarte profundo y eso que no hablan, la única voz que suena lo hace en un lenguaje inventado y nos narra la historia de los dos compañeros.

The Last Guardian™_20170213002009
Las vistas son muy buenas.

El juego es un plataformas mezclado con acción donde cada pantalla es un puzzle que da forma a su jugabilidad y que a medida que vayamos avanzando irán siendo más difíciles de manera progresiva en los que incluso intervendrá el rico escenario del que disponemos. Algunos no son solo utilizando al niño o dando órdenes a Trico, sino que necesitaremos que intervengan elementos del escenario en sí, esto hará que le des muchas vueltas al escenario, aviso que no son muy complicados, pero si suponen un reto y van acorde a la jugabilidad del juego en todo momento. No te resultaran fuera de tono.

The Last Guardian™_20170212121922
Trico teme estas vidrieras en forma de ojo.
The Last Guardian™_20170212004431
Hay logros por ver a Trico…

Fumito Ueda tiene una visión poco comercial y majestuosa y aún hay mucha gente que no conoce su obra, sin ir más lejos, yo mismo no la conocía de cerca y ha sido mi compañero el que me ha metido el veneno de la serie ICO y animado que los jugase. Debo reconocer que cuando terminé el título pensé que echaría de menos a Trico, que es el auténtico protagonista de este juego, en más de una ocasión.

La banda sonora del juego y los efectos de sonido completan a la perfección el título, te transportan perfectamente al mundo imaginario de Fumito y aunque emplean un idioma imaginario, se entiende el sentimiento que está transmitiendo en el momento.

Si no lo habéis tocado o no conocéis su obra, os invito a que juguéis este «juego de autor» que tiene una visión tan alejada de los juegos convencionales.

The Last Guardian™_20170212234355
Ruinas de monumentos a la especie de Trico.

No obstante, no todo es positivo en este juego, tengo que decir que en el aspecto técnico hay cosas que no me han gustado, como por ejemplo, detalles gráficos que no están bien cuidados, que entiendo que la colisión gráfica existe y que muchos juegos se ven afectadas por esto, pero hay un movimiento en concreto en este juego en que no creo que deba haber justificación, es el momento en que el niño medita, un movimiento que hacemos pulsando el L3 que el juego tiene pensado para simplemente «posturear» tiene un error bastante grave, al coger la postura del buda la falda del niño tiene un poco de vuelo, y al ponerse las manos sobre las piernas, estas atraviesan la falda como si no existiera.

The Last Guardian™_20170212114202
Puedes parar a meditar en cualquier sitio ¡La falda no te molestará nunca!

Algunos han intentado justificar los fallos que tiene el título alegando que «no es un juego de Ps4, es un juego de Ps3» pero yo no recuerdo haberlo comprado para Ps3, entiendo que se presentó en 2007 pero salió a la venta casi 10 años después… Puedo entender otros fallos porque ha sufrido cambio de plataforma y muchos rumores de cancelación durante estos años, pero algo tan concreto como ese movimiento en que medita, me parece crucial ya que ese movimiento hace específicamente eso y debería estar mejor pulido.

The Last Guardian™_20170213000354
Trico se mete en sitios estrechos pero trae puestas las largas.

La cámara deja mucho que desear, si bien es cierto que Trico es más grande que el escenario en muchas ocasiones y que se mete por sitios que parecen imposibles que quepa.

El control al subirse a Trico tampoco esta fino, en ocasiones acabas en sitios donde no querías estar y Trico al moverse hace que el niño acabe volando por el escenario hacia una muerte segura.

The Last Guardian™_20170212200643
Trico se mete en casa sitio…

La inteligencia artificial de Trico puede llegar a desesperar en alguna ocasión ya que el sistema de ordenes es muy simple pero en ocasiones poco efectivo y simplemente ignora lo que le estás diciendo, por muy concreta que sea la orden, si quieres que se apoye en algo concreto para subir a través de el, es muy posible que no te escuche y cuando le pidas que se apoye no lo haga y que de repente sin decirle nada lo haga ¡No hay quien lo entienda!
Esto puede estar ocasionado porque Trico no cabe literalmente en algunos espacios en los que tiene que dar la vuelta o entrar en un sitio pequeño para saltar, es cierto que todo esto puede afectar pero debería haber sido contemplado de otra manera.

 

No obstante, no me gustaría que esto sea lo que transmito del título, es un juego único sin lugar a dudas, que está dando mucho que hablar en todos los sentidos, que no ha dejado indiferente a nadie y que tiene lo que siempre busco en un juego, un puntito que lo haga único y me dé algo diferente que no olvide de cualquier manera, cosa que The Last Guardian ha conseguido sin lugar a dudas.

¿Y tú? ¿Acariciaste el lomo de Trico?

¡¡¡Nos vemos pronto!!!

The Last Guardian™_20170213033058

 

3 comentarios sobre “The Last Guardian. El sentido viaje de Trico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s