La guerra que se genera siempre alrededor de las consolas parece no acabar nunca, una y otra vez los usuarios de una plataforma arremeten contra los de otra defendiendo la máquina y la marca por encima de cualquier cosa.

Aún recuerdo las discusiones Nes vs Master System ¡y eso que eramos unos niños! Que si no está este juego, que si el juego de los patos, que si la pistola de la Nintendo funciona mucho mejor… Eran discusiones en las que además solían aliarse dos o tres críos para decir que una era mejor que la otra. En mi caso particular tenía una Master System 2 como ya contamos en el Fanzine del «Homenaje a Master System» y me aliaba con un vecino para contar las bondades de Sonic (que me sigue encantando tanto el 1 como el 2, Ivelias créeme que son juegazos mas allá del ala delta) o lo bueno que era Alex Kidd.

Después llegó Super Nintendo vs Megadrive, otra lucha que se llevaba en este caso por los diferentes ports de juegos, yo tuve las dos en diferentes etapas, pero recuerdo perfectamente aquel Aladdin del cerebro de la bestia y como era incomparable con el de Megadrive, aquellos juegos de Disney tanto en las de 8 como en las de 16 bits eran muy muy buenos.

Entonces llegó la época del «eclipse PSX» y durante unos años, fue la indiscutible reina del baile, salieron consolas que aunque prometían mucho no llegaron a tener ese éxito en ventas. Ahora es cuando alguien comenta que es por la piratería pero creo que fue por algo mas que eso y es por el mismo motivo por el que siguen las guerras a dia de hoy, las IP de cada consola, es decir, los juegos exclusivos.

Y es que la guerra de esta generación que estamos viviendo actualmente me da la sensación de que está siendo la mas encarnizada, veo cada día como se hablan de manipulaciones en la prensa para favorecer a una u otra consola, hablando maravillas sobre una consola porque tiene pocas caídas de FPS en sus juegos sin importar el título en concreto, simplemente que no tiene caídas como la otra, hablar de que una se ve en 720 estables o 1080 pero con caídas, que si los bazares son mejores llegando a argumentar que es porque la interfaz es mas bonita (esto es real eh, me quedé muerto)

Por supuesto no nombran a los jugadores de Pc, y si lo hacen lo señalan como «ese aparato carisimo y que se queda obsoleto en un año y que para jugar hay que saber programar» sin mencionar ningún otro dato sobre el pc, ni los periféricos posibles, ni configuraciones, mods, etc… He llegado a oír que por este motivo los juegos son mas baratos OLE OLE Y OLE.

¿No os parece mas sencillo y sano el hecho de mirar simplemente por los juegos? Este juego es bueno y este juego no, este me gusta y este me gusta menos ¿Y por que no exigirle a las compañías que saquen juegos de mayor calidad, catálogos mas interesantes o incluso que compartan los juegos de todas las plataformas? La lucha debería ser contra ellas ¡¡¡No entre nosotros!!!

No obstante, creo que esa lucha que llevan entre las compañías al final nos beneficia a nosotros de una u otra manera, es decir, cada vez tienen mejores precios las consolas y salen mejores packs u ofertas, no me matéis, me refiero obviamente a cuando llevan un tiempo en el mercado. Además, están haciendo que se innove cada vez más en ese sentido aunque haya aún algunos lastres, por ejemplo destacar el proyecto Scorpio de Microsoft, el cual me parece muy interesante por aquello de unir los Sistemas operativos y hacer que se crucen las plataformas, además, como soy usuario de pc con Windows 10, sería como tener ya la consola de Microsoft, punto muy a favor de que utilice sus servicios y juegos sin necesidad de comprar la consola, hay que mirar un poco más allá de decir «pero Cabesa, con esto no te comprarías la Scorpio y eso es malo para Microsoft» ya me tienen en Windows 10 consumiendo juegos, están contentos, de verdad que si…

Solo deciros chic@s que todo esto está evolucionando, y que nos está llevando a un punto en el que parece que los sistemas cada vez tienen mas servicios, como apps de otra índole tipo Netflix, YouTube o Spotify.

Y con todo esto, solo puedo decir dos títulos, Ori and the blind forest y The Last Guardian.

Que otro se quede con los datos que yo me quedo con los juegos.

 

8 comentarios sobre “Opinión: La guerra de consolas.

  1. Ciertamente es un tema que además hablamos de forma más habitual que de otras cosas más importantes. Pero creo que la guerra actual viéndola desde el sillón, sin entrar en discutir que es mejor o peor en foros y similares, dependiendo de tu elección para poner tu máquina en el salón, no va a salvar ni mejorar que tu compañía favorita haga los juegos que te van a gustar. Cuando uno paga la consola y compra juegos es cuando uno apoya de la manera más definitiva lo que quiere disfrutar.

    PD: El primer Sonic de Master System es la leche, el 2 no lo soporto, y tampoco el Chaos. Quizás algún día le de una quinta o décima oportunidad =P

    Me gusta

    1. Son la bomba! vamos a por otra! Los juegos salen y debemos elegir cuando y como jugarlos de la mejor manera posible y siempre que nos dejen! Exigimos mayor calidad en los guiones!

      Me gusta

  2. Pues en parte estoy de acuerdo contigo, los juegos son los que al final hacen decantarse a un usuario por una u otra plataforma. Una pena que la prensa la primera y luego los usuarios, se dejen engatusar y creen bandos para una u otra máquina. Las guerras muchas veces son absurdas, y es para partirse aunque también es triste.
    Otro problema que trae esto, que les venden mierda en papel de regalo y siguen defendiendo, y así se está volviendo el negocio de los vídeo juegos. La última, el nuevo Zelda de Nintendo Switch, vendrá con DLC de pagos, esto no es malo si lo que ofrece es atractivo, lo malo que en el primer DLC además de abrir algo el mapa, lo que van a meter es un modo de dificultad más alto. Esto es abusivo! y los usuarios muchos defienden estas malas prácticas. Muy triste.

    Le gusta a 1 persona

    1. Por mi parte creo que exceptuando Wipeout HD Fury (que es más una expansión que un DLC) nunca he pagado por un DLC ya que no entra dentro de mi forma de ir seleccionando y jugando títulos.

      Supongo que hay mucha gente que está ya muy acostumbrada a esto por que en parte son muchos los jugadores que están a la última novedad, que compran muchos juegos de salida a 69,99€ y no les importa pasar por caja para disfrutar por 4€ un poco más de ese juego que ha esperado tanto tiempo atrás.

      Esta claro que si no funcionara, la gente se mosqueara y reportara más que los beneficios económicos, no lo harían.

      Un saludo Max!

      Me gusta

    2. Para mi, mientras que un DLC sea lo que tiene que ser un DLC, es algo que no me parece mal, ya que es completamente opcional. Además, se ha convertido en una forma de pago aceptada por los usuarios, se sacan muchos pases de temporada de los que aún ni si quiera hay contenido, está claro que el modelo les funciona.

      Por lo demás, estoy de acuerdo contigo, la consola la hacen sus juegos.

      Un saludo!

      Editado un segundo después

      Invitame a tu podcast!!!

      Me gusta

  3. Muerte a todo el quehatea a Sonic!!! Y dicho esto, doy mi humilde opinión.
    Desde que el mundo es mundo está en nuestra naturaleza el anhelo comparativo. Es así, no hay nadie que se libre, desde que nacemos nuestros padres incluso nos comparan con otros niños en lo mas profundo de sus pensamientos, y sin darnos cuenta heredamos ese ansia de competir en la comparación. Da igual que sea consolas, pc, móviles, tv…. la tecnología a elevado esa guerra a su máxima potencia por una simple razón, es cara; muy cara en algunas ocasiones, y como con toda inversión cara que hacemos necesitamos sentir que hemos gastado bien nuestro dinero, y para ello necesitamos decir que nuestra compra es mejor que la del vecino. Nos pasa en todo lo que hacemos, ya sea el coche, el iphone vs el galaxy, la tele samsung o lg…es algo que llevamos dentro y que no podemos evitar, es la necesidad de autorealización, y la excusa del catalogo de juegos es tan buena como cualquier otra, pero en definitiva no es mas que una manera de justificar que mi compra es la mejor.
    pd.- Mi primera consola medio decente (atari aparte que fue la primera realmente), fue una megadrive que venia con sonic, y un pack de columns, italia 90 y super hangon. Poco después de tenerla apareció el descomunal street fighter 2 para snes; cuando lo vi supe de inmediato que aquello era la panacea en aquel momento, pero aun así yo seguía defendiendo mi megadrive a capa y espada, ¿el motivo?, el ego señores, siempre el ego. Un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s