Era muy curioso cuando los discos de 3½ traían dos «ventanas» a cada lado, uno era para protegerlo contra escritura, este método aún se utiliza hoy en día por ejemplo, en las tarjetas SD.

El otro agujero, el que no podía cerrarse, era el que marcaba la densidad del disco, es decir, su capacidad y a nuestras manos llegaban disquetes a los que se le había taladrado el agujero que no tenía. Esto se hacía para cambiar su densidad y pasar de Doble Densidad o DD, que eran 720 KiB a Alta Densidad o HD, que eran 1440 KiB.
Lo increíble, por raro que pueda parecer, es que aquello funcionaba porque el disco era el mismo y solo cambiaba (en la gran mayoría de casos) este aspecto físico en el propio disquete.
Recuerdo incluso un vecino que «desprotegia» contra escritura algún disco original para poder formatearlo y usarlo él mismo, era muy típico ver juegos de alguna revista o materiales promocionales reconvertidos.
Eso si, si tu disquetera era Doble Densidad no reconocía los discos de Alta Densidad te pusieras como te pusieras.
¿Y tú? ¿Recuerdas grabarte el Another World en un solo disco?
A: ¡¡¡Nos vemos pronto!!!
que recurdos, como rulaban en clase
Me gustaMe gusta
Y que lo digas! Cogidos con gomillas por juegos!
Me gustaMe gusta
Las magias de la retrocompatibilidad, muy interesante lo de «los agujeros».
Por cierto, me llama mucho la atención que uses los kibibytes (kiB) y no los kilobytes (kB) mola que los conozcas, aunque eran kilobytes :P(Los zombies de «28 dias después» no son zombies, son infectados. Soy asi, no puedo evitarlo)
Me gustaMe gusta
Realmente realmente, se media en KiB, que son 1440, despues se hizo aproximación en Kb, dependiendo del fabricante claro está, aunque lo suyo es movernos en los famosos 1,44 «megas» aunque esto también se simplificó, que tiempos aquellos!!
Me gustaMe gusta
Tiene usted toda la razón, acabo de ver que estaba la capacidad comercializada y la capacidad formateada real.
Touché
Me gustaMe gusta
Al contrario, agradezco el comentario totalmente! Señal de que te gustan los sistemas!!!
Me gustaMe gusta
Supercurioso cabesa! 🤔
Me gustaMe gusta
Muy curioso! Gracias!
Me gustaMe gusta