Los días 1 y 2 de Abril tuvo lugar la Retropixel 2017 en Málaga, como no podía ser de otra manera y por lo que nos gustan estos eventos, nos metimos las casi 6 horas de coche entre ida y vuelta para pasar el Domingo.
Pues bien se celebró en el hall de la Facultad de Derecho en el campus de la Universidad de Málaga, tal y como entramos, un panel de información con muchísima actividad en el evento.
Destacar que fuimos solo la mañana del Domingo y que no pudimos pararnos para ver todas las actividades que había en el evento.
Me gustó mucho que estuviera colgado a modo de información en la mismísima entrada, porque así puedes acceder al panel directamente para ver que se ofrece allí, me encantó la estructura.

La exposición que había me provocó (como siempre) mucha nostalgia, pero en esta ocasión había un detalle muy particular que normalmente no he encontrado, las consolas y microordenadores estaban al alcance de las manos de los visitantes. Obviamente no era para que cualquiera estuviera toqueteando los aparatos, pero verlos en directo en lugar de a través de un metacrilato o un cristal, se agradece mucho.
Os dejo una pequeña galería de algunos de los aparatos expuestos.
También había en vitrinas una exposición de juegos, que me gustó muchísimo por los juegos de adultos que habían colocado, de hecho los cambiaron delante nuestra y decir que es una sorpresa ver títulos no tan convencionales en este tipo de exposiciones. Siempre es una maravilla ver la colección completa de Zelda (saga por la que muero) o todos los Super Marios habidos y por haber, pero cuando puedes ver piezas que no has visto antes, se agradece ya que también esa es la función de una exposición.
Nos llamó la atención a los dos lo masivo de la zona de juegos, además de que había muchos sistemas domésticos con incluso algunos repetidos, con sus correspondientes Everdrives o sistemas flash para poder acceder a una amplia selección de juegos cosa que me encanta porque no tienes que estar esperando constantemente para jugar en algo.
Vi muchas transformaciones en muchos sistemas, incluso en algunos mandos, me encanta el del Amiga con el usb donde debería ir una disquetera, lo necesito.
Mi favorito como siempre en estos eventos, ver a los mas jóvenes probando juegos que probablemente no habían visto nunca o jugar con sus padres a juegos que ellos usaban de pequeños, siempre esto es de lo que más me gusta ver en estos eventos, el chavalerio.
Soy consciente de que en las fotos no podéis apreciarlo, pero me lo paso genial cuando voy con la cámara sacando estas fotos.
Los chicos del evento nos regalaron unos posters muy chulos del evento, el mismo cartel que ellos han estado promocionando, pude ver diseños de otros eventos anteriores «RetroMálaga» y he de decir que los carteles eran muy buenos.

Hasta no hace tanto, mi padre conservaba un teclado mecánico como este de nuestro viejo 286 ¡Lo utilizó hasta los últimos días de su Pentium 100!
Si eché de menos que no hubiera tiendas, de cada evento suelo llevarme algo y tenía intención de hacerlo aquí también, pero no fue posible desgraciadamente, solo había una exposición de Solopixel pero ni siquiera pude ver al amigo Sebzone (tenemos un colega en común) ya que no se encontraba el allí, solo la exposición, aunque como dije al principio, no estuve el primer día, solo la mañana del segundo.

Stands si había varios, Sevilla Retro, RetroManiac, ZxUno, Videojuegos por alimentos, Zona de Pruebas, el mundo del Spectrum, Los ángeles de la noche, Byterealms, Bytemaniacos, Málaga Jam y las recreativas de Arcade Planet estuvieron en el hall de la Facultad de Derecho.
Os dejo algunas fotos de los Stands presentes.
En definitiva, lo pasamos muy bien y echamos un día de juegos muy bueno, hasta que llegue otro evento, seguiré buscando diferentes versiones de Another World.
¡¡¡Nos vemos pronto!!!