Música: The Secret of Monkey Island

Si esta semana os traía el análisis del que probablemente sea mi juego preferido, hoy os traigo su banda sonora.

Igual que hiciera antes con la banda sonora de Monkey Island 2, os traigo la música de la intro, la de cabecera, en mi versión favorita pese a que existen versiones metal, rap, electrónica, orquestas sinfónicas, pianos, capelas… para mi la mejor, la del altavoz interno de PC y posiblemente sea porque es la que tanto jugué.

La música compuesta por Michael Z. Land con Barney Jones, Patric Mundy y Andy Newell viene a mi mente casi cada día en diferentes razones. Es posible que hablemos de obsesión ya que muchísimas situaciones en la vida cotidiana me traen esta melodía a la mente.

Eso sí, no podemos dejar atrás el hecho de que es muy famosa, tanto que muchos que no son fans de la saga o no han jugado sus juegos la reconocen sin problemas.

Análisis: Indiana Jones and the fate of Atlantis. Látigos, videntes y cuentas de orichalcum.

Las aventuras de Indiana Jones siempre me han gustado independientemente de cual sea su formato, y si es en forma de aventura gráfica, mejor que mejor.

Seguir leyendo «Análisis: Indiana Jones and the fate of Atlantis. Látigos, videntes y cuentas de orichalcum.»

Música: Monkey Island 2

Monkey Island 2: LeChuk’s Revenge tiene una de las bandas sonoras que mas he silbado a lo largo de toda mi vida, su canción en PC Speaker, es de mis favoritas en un juego.

Durante muchos años, sobre todo los primeros que jugué, el altavoz interno del Pc era lo que tenía e incluso lo que pensaba que existía únicamente. Las pocas referencias que me llegaban de otros sistemas con audio incorporado eran a través de las revistas que tenía la tienda de informática de turno, así que como podéis imaginar tenía mucho desconocimiento.

Si una buena parte de los juegos que tenía traían sonido a traves del altavoz de la propia torre, otros muchos juegos no emitían sonido alguno, hoy en día es inimaginable pero en aquel momento era muy real, muy muy real, tanto es así que algunas personas preferimos algunas de estas intros a las que se desarrollaron posteriormente. Jugar sin sonidos, es un tanto duro.

Michael Z. Land, Clint Bajakian y Peter McConnell son los tres genios que se encargaron de poner banda sonora a la obra de Ron Gilbert con el motor iMuse que ellos mismos desarrollaron y patentaron a principio de los 90 y que hizo vibrar los altavoces en más de un juego de la difunta LucasArts.

La canción de la intro y el baile de los monos ya invitaban a que el juego iba a ser muy bueno, lo que pasó después, es historia…

Probablemente esta canción sea la que mas he silbado a lo largo de mi vida.

¡Dadle duro!