Este artículo está completamente dedicado a los creadores de contenido que por amor al arte se baten con los grandes medios “especializados”.

No falla que cada día acuda a Twitter, mi red social favorita, y me cruce con mensajes de algunos creadores de contenido a los que sigo y admiro que sean, al menos a mi parecer, bastante interesantes.

Desde siempre me han gustado las revistas, casi que me da igual la temática, fotografía, videojuegos, informática e incluso de runners… creo que excepto del corazón he comprado casi todas las revistas que han podido llegar a mis manos desde chaval. He vivido grandes etapas de algunos medios, por ejemplo, flipaba viendo “Hugolandia” tanto que en cuanto pude me hice con el juego para pc ya que mis padres no me dejaban llamar desde casa, lógico claro. Otro gran clásico del que disfrutaba MUCHÍSIMO, con mayúsculas, era de “El rescate del talismán” tanto es así que seguro que Ivelias recuerda una despedida de soltero que preparamos con juegos de ese tipo.

the past is now cabesa freeman el rescate del talisman
Este programa era de Sega y he merendado muchas veces viéndolo.

Sin embargo, el momento que estamos viviendo ahora tiene algo que permite traspasar esa “cuarta pared” y es que, l@s tí@s que sigo a través de esas páginas webs o canales de youtube son, de alguna manera, accesibles para interactuar o incluso cambiar alguna opinión. Si eres “creador de contenido” seguro que alguna que otra vez te has metido en algún debate en Facebook, Twitter o en algún stream directamente con tus seguidores.

Además de esto, tal y como hablamos en el último podcast con TiaviolíGaming, las cadenas de televisión se están sumando a contratar estos perfiles de youtubers o streamers de videojuegos para hacer seguimiento de los eSports, cambiando completamente los rostros de las personas que hasta hace poco salían una y otra vez en los distintos canales de nuestra parrilla nacional de canales. Cambiando no solo las personas sino también el contenido e incluso la forma, como ya hemos hablado otras veces, la televisión tradicional se está quedando obsoleta.

Está claro que la expresión “cuando haces algo con pasión siempre va a tener mejor forma que cuando lo haces exclusivamente por un motivo económico” se puede aplicar a muchos canales y webs a los que hay que aplaudir porque, seguro que cuando quieres comprarte un dispositivo, ver que tal es un juego nuevo o como ha ido una conferencia de juegos, acudes antes a un canal de Twitch, algún Podcast que te guste, un blog que probablemente no tenga muchos ingresos o un youtuber que tiene una forma de pensar afín a la tuya por lo que, de alguna manera, estamos sustituyendo a “los medios tradicionales” por estos que empiezan a surgir a la vanguardia del hobby.

En el último número de «La Cabina de Nemo» pude escribir un artículo sobre el poder que los pequeños influencers pueden tener de cara al sector. Hoy me reitero en mis palabras y os animo a que sigáis haciéndolo mientras el cuerpo os lo pida, hay gente con muchísimo talento y criterio que tiene tal vez pocos seguidores a priori y que sin embargo sigue creando contenido. Hemos visto revistas que surgen de blogs, youtubers que saltan a retransmitir League of Legends, Streamers que dan clases privadas de juego o a publicitar marcas que les patrocinan… como ha cambiado el hobby… Por todo esto, desde aquí solo puedo daros las gracias por todos esos ratos que nos hacéis pasar, por llenar la red de contenido de calidad, divertido, ameno y útil, por leer ese comentario último que os dejo un suscriptor nuevo y por contestar a través de un artículo o un podcast. Vuestro trabajo es fundamental para esta comunidad que crece a un ritmo desorbitado y pese a ello demuestra que hay sitio para tod@s.

Para todos vosotros va dedicado este artículo, porque os seguimos y queremos seguir siguiéndoos porque alimentáis a la comunidad de forma muy positiva y nos gusta el contenido que hacéis, porque es muy válido pese a que tengáis a priori pocos seguidores pero en los que influís de manera más asertiva que los grandes medios.

Dadle duro porque se os tiene muy en cuenta.

Gracias a todos.

5 comentarios sobre “Las cosas del Cabesa: El Blogger, el Youtuber y el Podcaster.

  1. Desde mi humilde posición de “creador de contenido”, me alegra mucho conocer esta opinión tuya cabesa, por que como bien dices, el hecho de escribir, me pone directamente en contacto con personas con las que no solo comparto opinion, sino que también debato, charlo y me sirve de aprendizaje, y el conjunto de todas estas cosas consiguen que me divierta, que es el único fin con el que hago todo esto. Un saludo colegas.

    Me gusta

  2. Buen artículo Señor @CabesaFreeman, aquí otro creador de contenidos. Opino que quizás los más veteranos ya nos sabemos el tipo de información que vamos a sacar de los medios más famosos y con mucha afluencia de público, por ello buscamos un medio más personal, el cuál no tiene ninguna presión y puede expresarse abiertamente dando su opinión más sincera. El problema, cuando alguno de estos usuarios es seducido por medios que lo harán crecer y ganar mucho dinero, aquí es donde todo se va a la mierda y empieza a caer y no ser creíble.

    No digo con ello que no haya que ganar dinero, pero siempre hay que intentar poner por delante nuestra forma de hacer y crear contenidos, quizás se llegará a una audiencia minoritaria, pero esta audiencia es la que realmente te va a seguir allá donde vayas.

    Me gusta

    1. Incluso aunque algunos suben y llegan alto, lo importante es que no olvidan de donde vienen y siguen siendo más veraces que otro tipo de noticias.

      Estoy contigo en que tenemos que poner por delante nuestro buen hacer antes que nada.

      Gracias!

      Me gusta

Responder a CabesaFreeman Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s