Todo el pueblo de Alexandria se encuentra de celebración: la Compañía Teatral Tantalus se acerca con su barco volador a la ciudad para realizar la obra «Quiero ser tu canario» ante plebeyos, nobleza, e incluso la Reina y la Princesa. Todo está preparado para la función, pero lo que no saben los alexandrinos es que la verdadera obra de teatro no es en el escenario del barco volador, sino en sus calles y el castillo. Una huída coincidirá con un rapto, y así, comienza una de las historias más conmovedoras del género JRPG.

Final Fantasy IX cambiaba de nuevo los aires de la saga japonesa de Square cambiando los mundos steampunk e industriales por otro de corte más clásico, más fantástico, en el que los personajes junto al leitmotiv conforman un todo.

FINAL FANTASY IX_20180510215131
Aquí están los de la banda preparando «la obra»

Yitan, Daga o Steiner, son personajes con características propias pero que, sin darse cuenta, no tienen un motivo claro por el que vivir, dejándose llevar por sus actos o vivencias e incluso por lo que les ha tocado vivir. A lo largo del juego se cuestionarán a si mismos si lo que hacen es o no lo correcto, si lo que han creído tanto tiempo es lo que querían hacer, desarrollando su personalidad a limites que uno no sospecha en un principio.  Pero el mayor ejemplo, y que además engloba gran parte de la obra es Vivi. Vivi (sin entrar en spoilers) es un personaje que se codea entre adultos, pero que podría ser un recién nacido. Hay conceptos que no conoce como la alegría o la tristeza, o que es la vida en sí, una cuestión que se hace a través de ver la muerte con sus propios ojos. El miedo, la esperanza, o la crueldad son cosas que aprende en el viaje y que nos hace ver como nosotros tenemos tan asimilados de cierta forma que finalmente son detalles que nos hacen humanos. La vida y la muerte, junto al intrínseco miedo a la muerte (para no perder nuestra vida) son el motor de la historia aunque no lo parezca en un principio. Todos los personajes tienen una palabra que les representa: Dilema, Arrogancia, Tristeza, Olvido… son algunas de las grandes características de todos ellos que sin duda no te dejan indiferente.

FINAL FANTASY IX_20180514002144
Las escenas CGI siguen siendo impresionantes

Con toda sus cargas emocionales a cuestas, la historia transcurre como era habitual en la época por un gran mapamundi para explorar que se ira abriendo paso a la vez que avanzamos en el juego. Un mapa del mundo que esconde muchos secretos y localizaciones para explorar, a la vez que sidequest que enriquecen el juego y con las que las horas vuelan junto al mando como el uso de los chocobos, que pasó de algo anecdótico en la octava entrega a ser una parte interesante y divertida a partes iguales. La búsqueda de las chocografías nos obliga a disfrutar del extenso mapa para poder conocer hasta donde pueden llegar nuestro equipo, además de desentrañar secretos y llegar a zonas de que otra forma no podrías.

De nuevo como se hizo en Final Fantasy VIII, hay un juego de cartas con el que puedes jugar con una gran mayoría de personajes repartidos por el mundo. Este juego se llama Tetra Master, en el que en un tablero de 4×4 debemos utilizar nuestras mejores cartas y nuestro ingenio para ganar al oponente. Si ganas robas una carta, si pierdes, te roban una carta, y perder no es una opción cuando en tu colección ya tienes cartas únicas, que sólo se pueden conseguir una vez, y sino vuelves a recuperarla no podrás hacerte el 100% de la colección de cartas. Aunque en un principio parezca un juego sencillo y no demasiado entretenido, cuando pasan las horas y consigues cartas más potentes con distintas fuerzas acaba por enganchar irremediablemente convirtiéndose incluso en una obsesión por ganar todas las cartas, una gesta que no es sencilla.

FINAL FANTASY IX_20180530231429
¡Venga, que te voy a quitar todas las cartas!

Además de las cartas y los chocobos, hay mucho por lo que dar la vuelta al mundo en pos de su búsqueda como los stellazios, unas monedas especiales repartidas en cofres y sitios ocultos por los que nos darán una recompensa. Haremos de cartero para los moguris, las míticas criaturas de la saga, que nos pedirán el favor de ir entregando cartas a otros de su especie repartidos por otros lugares y que además encierra una misión secundaria final muy recomendable. O la subasta de Treno, donde podremos pujar por accesorios u objetos especiales que nos ayudarán en otras misiones o nos servirán en la orfebrería, una armería que fusiona objetos y/o armas para crear otras más potentes o con habilidades exclusivas.

FINAL FANTASY IX_20180516012315
Nuestros personajes a veces se separarán, y aparecerán videos llamados «Secuencia en Tiempo Actual», en la que veremos que están haciendo por su cuenta, algo que además nos hace ver distintos puntos de vista cuando los personajes no están en el grupo

Y es que el conseguir distintas armas no son sólo para volvernos más fuertes a través de los stats, sino que estás armas pueden tener hasta 3 habilidades que nuestros personajes pueden aprender. Por ejemplo para aprender la magia Piro+, no es subiendo de nivel tal cual, sino que deberemos tener un bastón de mago que tenga esa habilidad para poder aprenderla mientras luchamos. Muchas de estás habilidades o magias son permanentes, pero otras sin embargo debemos activarlas gastando puntos de habilidad que podemos ir asignando o quitando de cada personaje según las necesidades que tengamos en ciertas batallas. ¿Que vamos a luchar contra un molbol? pues es mejor equiparse con AntiConfusión, AntiVeneno y todo lo antiloquesea que tengas, ¿que es contra un demonio? pues la habilidad MataDemonios hará que el personaje haga más daño a ese tipo de criaturas.

FINAL FANTASY IX_20180530191656
Hora de cargarse lo que sea

Además cada personaje tiene habilidades únicas como la de Robar de Yitán, Magia Negra de Vivi, o Engullir de Quina, una suerte de Magia Azul un tanto particular. Y por supuesto los Límite, que aquí se han llamado Trance, el cual hace cambiar de aspecto a nuestro personaje y algunas habilidades especiales aparecerán, siendo estos Trance una versión muy potente de nuestro personaje pero con caducidad, ya que tiene una barra que se irá gastando a la vez que usamos estas habilidades.

FINAL FANTASY IX_20180602114256
¡¡BIIIIIIMM!! ¡Chúpate esa!

Las batallas se siguen rigiendo por el Action Time Battle (ATB) que ya vimos en el análisis de Final Fantasy VI, pero que baja un poco la velocidad de las acciones, siendo un poco más estratégico y quizás más sesudo, ya que si atacas con todos y el enemigo te pega con un ataque devastador, quizás no te de tiempo a curarte para poder seguir con la batalla. Otro detalle de las batallas es que los equipos vuelven a ser de 4 como ya lo eran antes de que la saga llegará a Playstation, un detalle que recuerda a sus orígenes.

Orígenes que están por todas partes, como si esta novena entrega fuese un homenaje a toda la saga: Vivi visualmente es como un mago negro del primer Final Fantasy, las ya comentadas batallas de a cuatro, una de las primeras apariciones de daga lleva un traje blanco y rojo de mago blanco típico de la serie, aparecen personajes con nombres ya existentes como Garland, la continuación de Cid como ingeniero de barcos voladores, y así podemos continuar con monstruos o incluso localizaciones. Hay decenas de referencias por descubrir que hicieron (y siguen haciendo) las delicias de los amantes de la saga.

FINAL FANTASY IX_20180520115512

Por último, es imposible no destacar de nuevo el magnífico trabajo del maestro Nobuo Uematsu, el gran compositor de Square que con toques mucho más orquestales y con piezas muy polifacéticas, se volvió a coronar con una banda sonora brutal. Temas como A Place to Call Home, Vamo’ Alla Flamenco (Chocobo Song), Lindblum Theme, Immoral Melody, Something to Protect, Est Gaza, Terra, Another Nightmare… si sigo así enumero todas, por que es un trabajo irrepetible.

¿Algo malo que contar? Que no todos los días salen juegos tan impresionantes como este, juegos que te hacen sentir que has viajado a un mundo fantástico, que has conocido personajes con una personalidad apabullante, que te han hecho participe de sus aventuras, y que con ellos en el camino te han enseñado un poco más a vivir. Un juego que pega un giro de los acontecimientos que no puedes imaginar y que te dejarán sentado reflexionando mientras ves los créditos y posiblemente te hagan caer alguna que otra lagrimilla. Un juego al que volver para disfrutar y que con los años mejora, como si de un buen vino se tratase.

La última iteración de la saga Final Fantasy en la primigenia Playstation fue el cierre de una «trilogía» que nos hizo soñar en occidente, que nos enseñó a una inmensa mayoría de jugadores que era el RPG japonés y de que manera: con uno de los mejores juegos de la historia de su género, y por que no decirlo, del videojuego universal. Con eso ya está todo dicho.

 

 

Las imágenes han sido tomadas de su versión mejorada para Playstation 4

 

 

2 comentarios sobre “Análisis: Final Fantasy IX. Un lugar al que volver

  1. Muy guapa la entrada Ivelias. He de reconocer que tengo una deuda pendiente con esta saga. En esos años, mi hermano Felpe se jugó la trilogía al completo, y siempre le escucho hablar con cierta «ternura» de este titulo pese a no ser su preferido. Si es verdad que toqué este titulo en su día, y que pese a que lo toqué muy poco, fue el que más me atrajo por su plantel de mundo más fantasy, y eso me hizo que me fijara en el de forma diferente (También ayudo que Yitan tuviese una cola como goku).

    Espero que con el Remake de FFVII pueda quitarme la espinita de decir «Me he terminado un FF» y ¿por que no? si lo hago, tal vez me abra una puerta que me dé cientos de horas de diversión, las que hasta el momento no han conseguido darme.

    Un saludo colegas.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s