¡Bienvenidos otro mes más a «Lo que me gustó de tu blog»! el pequeño espacio que dedicamos a lecturas interesantes que hemos encontrado en otros blog del mundillo videojueguil.

Aquí os dejamos algunas de las entradas de obligatoria lectura para vuestro disfrute:

Por qué pagar cinco si puedes pagar cincuentaDesde luego el caso de Nintendo Switch está siendo lo más hablado en muchos círculos, y no es para menos. Elena Flores se marca un texto en el que busca los motivos de como la consola portátil del momento es capaz de vender juegos a precios superiores a la media cuando ya existen en otras plataformas y a precios visiblemente más económicos.

El HD DVD de Xbox 360Una de las mayores proezas de la pasada generación fue la manera en la que Microsoft fue capaz de mantener su consola a la altura de las circunstancias. Apunto de estallar la última guerra de consolas, el formato físico estaba cambiando, y viendo la posibilidad de quedarse atrás en esta carrera, para Xbox se optó por apoyar el HD DVD. ¿Alguien se acuerda?, pues José Andrés de XtremeRetro te refresca la memoria.

Legionnaire (Saishu Kakutou Kizoku Legionnaire) – Tad Corporation, 1992Desde El Mierdiblog, DarthKafka nos habla de un machacamejillas arcade que no es tan conocido, y que hasta hace poco no han sido capaz de volcarlo en MAME. Así que, ¡a pegar patonas a los malos!

Viaje al interior del ordenador: Mediante datos curiosos y con referencias a juegos, Mike VK nos hace un tour por dentro de nuestras máquinas en un solo artículo, desde donde empezamos hasta donde estamos prácticamente. Mi dato favorito: «En 1944 podíamos multiplicar con ordenador 2 números de hasta 23 cifras en unos 6 segundos. En torno a 1950 ya multiplicábamos 2 números 40 veces en un solo segundo. En 1959 lo hacíamos 100.000 veces en un solo segundo.»

Bethesda y su buen estado de forma: Como fan de Bethesda, el artículo capto mi atención rápidamente y su contenido me gustó bastante pese a que no es especialmente extenso. Me gusta como Roly82 nos confiesa que pese a que no le gustan los juegos de esta compañía, quedo cautivado con juegos de nuevo corte como The Evil Within, dejando patente la buena salud de la que goza Bethesda en el modelo de juegos para un jugador en un mundo en el que todo tira al online y a los micropagos.

Ideas descartadas de Warcraft: Reing of Chaos y The Frozen Throne: Son de mis juegos favoritos y por tanto me interesa todo lo que salga sobre ellos. Este artículo nos habla del primer concepto que iba a tener Warcraft 3, estando cerca de un RPG y de como se transformó con el tiempo llegando a ser el juego que conocemos hoy en día. Además, da muchos datos sobre como evolucionaron ciertas ideas y como cambiaron de rumbo a medida que el juego se desarrollaba por similitudes con otros títulos de Blizzard, o por cambios en el lore. Tienen otros dos artículos hablando sobre Warcraft I y II, y además advierten que viene uno sobre World of Warcraft que estoy ansioso por leer.

¡Esto es todo amig@s! Ya tenemos el E3 a la vuelta de la esquina, hay ganas ¿verdad?.  Mientras tanto que no pare el vicio por que, como va siendo habitual, todo lo que anuncien lo podrán jugar tus nietos.

¡Nos leemos!

Un comentario sobre “Lo que me gustó de tu blog… /Mayo 2018 Edition

  1. Muchas gracias por compartir!! Amo esta sección y que nos den una mano a todos los que escribimos sobre videojuegos.
    Si les gustaron mis posts sobre Warcraft aprovecho para contarles que tengo una serie hermana de ésta hablando de Pokémon. Ahí ya hablé de todos los juegos salvo la 7ma generación (ando esperando que salga la 8va para publicarlo).
    Un abrazo grande y nos leemos, son unos grosos!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s