Es un tema que a todos nos crispa. Que un juego se retrase es motivo de que se formen un batiburrillo de sensaciones dentro de uno que van desde el odio al amor, pasando por la risa y la ira.
A estas alturas, no es ninguna sorpresa que hablemos de estrategias cuando vemos que un título que ha generado mares de hype se retrasa. Esto se repite desde años y años atrás, casi desde que se inventó el videojuego lo hemos visto llegar y siendo sinceros, hoy tengo que decir que esto, es un mal necesario.
No me matéis aún, sé que en vuestro interior sabéis que es cierto, necesitamos que ese hype se genere y lo que es peor, las empresas necesitan que ese hype se genere, que la oleada de fans enfurezca amando y odiando a partes iguales a la compañía que va a traerle el que puede que sea uno de los mejores juegos de sus vidas mientras, ellos desde detrás de una mesa anuncian que un juego, como por ejemplo Final Fantasy VII Remake, puede retrasarse hasta 2023.
Claro esto hace que nos planteemos otras historias, quiero decir, este puede que sea el Remake más esperado en toda la industria del videojuego y claro, merece que tenga un «timing» correcto. Sacar las cosas antes de tiempo o demasiado rápido, pueden generar que el público no acoja con gusto un producto o lo quite de su lista de «deseados próximamente» demasiado rápido.
Además de esto, sacar un juego en el momento correcto puede significar que un producto se venda muy bien y que otro deje de hacerlo. Un claro ejemplo de esto es «The Legend of Zelda: Twilight Princess», que os voy a refrescar por si no recordáis: se retrasó un año entero pasando de ser la última joya de la corona para GameCube a ser un juego para dos plataformas, llegando a ser título de lanzamiento de Wii llegando a ser llamado «el Zelda de la Wii».
Según dicen los rumores, es posible que Square esté retrasando FFVII Remake para el 35 aniversario del juego original. Hombre, recordando que el primer tráiler se vio en 2015 ¿sería recomendable hacer este lanzamiento tan tarde? Que están creando una expectativa gigante es más que lógico y todos lo estamos viviendo, pero tanto tiempo… no sé si cabreará a más de uno, al menos debería.

Nos estamos acostumbrando a que en un E3 se presente humo y que años más tarde esos juegos tengan muestras leves de su progreso e incluso que muten en otros diferentes, pasando a ser grandes monstruos a juegos que nadie espera. «Lo queremos ya» no creo que tampoco sea algo que a los jugones nos represente, es cierto que lo queremos todo antes, pero se produce un choque de trenes con un «lo queremos bien» cuando hablamos de que va a salir uno de nuestros juegos favoritos o esperados. Sino preguntadle a Ivelias como y cuando quiere FFVII Remake…
Lanzamientos de máquinas nuevas, lucha contra otros lanzamientos de la competencia, buscar el timing apropiado para que un juego salga al mercado, no interferir en títulos que se sabe que tendrán muchísimo éxito, coincidir con un periodo del año fuerte en ventas, con épocas de meses muy buenos de ventas en años anteriores… Son muchos los factores que pueden intervenir y que de hecho intervienen en la decisión de cuando sacar un producto al mercado. Probablemente muchos más de los que nos gustarían a los aficionados a este mundillo.
Ansioso de que llegue el próximo E3 os escribo estas líneas, con mucha incertidumbre por los rumores de retrasos que están llegando y a la vez, esperando que me enseñen algunas partes de determinados juegos.
Sobre otros que sé que nunca van a salir, no voy a hablaros hoy, para utopías dolorosas siempre hay tiempo… nos vemos en el Half-Life 3 ¡PERDÓN! Quería decir en el E3.
Miyamoto dijo una vez: «un juego que se ha retrasado podría ser bueno. Un juego que salió malo, será malo por siempre.»
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo.
Me gustaMe gusta