Muchas veces se habla de como el terreno de las tiendas digitales está revolucionando en un espacio de tiempo relativamente pequeño el mundo del videojuego pero, no tenemos en cuenta que este tipo de ventas se lleva trabajando de manera más o menos rudimentaria desde finales de siglo pasado tanto en PC como en consolas, siendo estos últimos los que más curiosidad hemos ido viendo en alguna entrada del blog  y en distintas revistas y blogs relacionados con la industria.

Uno de estos intentos fue Satellaview: un soporte para descargar juegos y otros contenidos para Super Nintendo lanzado en el ya lejano 1995 pero que, tuvo en Japón bastante aceptación, país en el que estuvo disponible la descarga a través de satélite todo este tipo de productos hasta el 2000. Entre remakes y contenidos adicionales como os comento sacaron algunos juegos en exclusiva para este add-on, y uno de ellos es el título que nos concierne hoy.

the past is now blog Radical Dreamers review screenshot 15

Radical Dreamers pese a tener un nombre bastante atractivo, en ningún momento se nos pasaría por la cabeza que es una especie de continuación de Chrono Trigger, una de las obras maestras de Square que revolucionó el género rolero y que embaucó a todos con el arte del incombustible Akira Toriyama, dibujante de Dragon Ball o de la franquicia contrincante de Final Fantasy: Dragon Quest. Pero en esta ocasión la propuesta jugable es muy distinta.

the past is now blog Radical Dreamers review screenshot 14

En forma de novela visual, el título nos cuenta la historia del intrépido Serge, la joven pícara e impulsiva Kid, y el misterioso hechicero Magil, quienes andan detrás de una joya de incalculable valor mágico escondida en la temible Mansión Viper: la Flama Helada. Aunque no es todo lo que persiguen nuestros personajes, puesto que también descubriremos viejas rencillas y pasiones ocultas entre nuestros personajes.

Y es que aunque resulte extraño, este tipo de género siempre ha sido y sigue siendo uno de los que tienen un público alejado de las grandes ventas que proporcionan los AAA y similares, pero este en concreto guarda grandes virtudes que sorprenden al jugador al poco de comenzar. Para arrancar nos encontramos que los acontecimientos están narrados por Serge (la intro tiene un parecido enorme a la que encontramos en Chrono Cross… que casualidad), mientras vemos imágenes estáticas que apoyan al texto introducido con un arte quizás poco trabajado pero si muy funcional, acompañados con música muy bien elegida y característica (trabajo de nuevo de Mitsuda). Tras introducirnos en la historia al poco el grupo se encuentran con un enemigo, y es aquí cuando Radical Dreamers asombra por un increíbles descripciones con un estilo brutal, demostrando un dramatismo impresionante. Y es que deberemos tomar decisiones como atacar, defendernos, huir u otras opciones distintas siempre descritas a la perfección, creando una imagen perfecta de lo ocurrido dentro de nuestra propia mente como si de un teatro imaginario se tratase.

No conforme con eso, la Mansión Viper es un pequeño laberinto con puzzles repartidos a lo largo del edificio y que, con mucha más libertad de la que incluso necesitamos, podemos explorar siempre bajo nuestra responsabilidad ya que como buen juego de rol podemos encontrar monstruos aleatorios a través de los pasillos y que, en algunos casos, pueden ser más poderosos que nosotros, dándonos de bruces con la cruel parca. Y es que aunque no lo veamos, realmente tenemos una especie de barra de vida que no vemos, y que si acabamos por agotarla, llega la más cruel de las muertes. Es increíble como una novela visual con toques roleros que muchos catalogan como experiencia interactiva más que un videojuego como tal, sea capaz de transmitir en todo momento la sensación de temor al estar en un sitio desconocido y con enemigos al acecho, y como cada golpe que nos asestan o damos se sienten más aún que si los estuviésemos viendo.

the past is now blog Radical Dreamers review screenshot 16

Con riesgo de repetirme una y otra vez: la magia de Radical Dreamers es gracias a estas descripciones escritas de manera magistral. No conforme con esto, el juego forma parte de una de las sagas más queridas de la generación 16 y 32/64 bits, ya que es un nexo entre Chrono Trigger y Chrono Cross, siendo este segundo el más influyente y el que más guiños y personajes comparte, aunque a primera vista no lo parezca y debas rebuscar en uno y otro juego para comprender ciertas situaciones.

the past is now blog Radical Dreamers review screenshot 11

El juego se puede disfrutar en español gracias al trabajo de Dervour Traducciones, quien también ha hecho alguna que otra traducción para Satellaview.

Lo único que se echa en falta en este juego es un poco más de duración, pues teniendo suerte de no encontrarte con algún enemigo aleatorio complicado, y que encuentres las «piezas» del puzzle de manera eficaz, puedes acabarlo en unas 3 horas, aunque lógicamente se va alargar con un game over inesperado, perdiéndote una y otra vez por la Mansión Viper e intentando encontrar sentido a lo que debes hacer a continuación, o si quieres ver los distintos finales que nos aguardan.

the past is now blog Radical Dreamers review screenshot 7.png

No es un juego para todo el mundo, pero si que debéis cogerlo con el entusiasmo de probar algo nuevo, distinto y gratificante, y sobretodo muy interesante para los amantes del género rolero y el de las aventuras gráficas. Puedo deciros que incluso el aliciente para los menos pacientes es que es un juego corto, de los que puedes pasarte una tarde tranquila en casa contemplando de nuevo el ya olvidado mundo de la saga «Chrono».

¿Te atreves a conseguir la Flama Helada e intentar consumar tu venganza?

the past is now blog Radical Dreamers review screenshot 13.png

5 comentarios sobre “Análisis: Radical Dreamers. Atando los cabos de la saga «Chrono»

  1. Me encantan los libro juegos, El hechicero de la montaña de fuego, la Ciudadela del caos o lobo solitario me acompañan desde hace mucho. Este juego tiene la esencia de esos libro juegos donde te sentias el héroe de la historia.

    Enorme.

    Me gusta

  2. Algo que me tomó por sorpresa del juego, es que si tardas mucho en tomar una decisión, el juego lo interpreta como si te hubieses paralizado por la impresión, algo por lo que tu o alguien más pagará las consecuencias. Las escenas de conflicto son mas tensas con ese pequeño detalle.

    Me gusta

    1. Tienes razón, ¡la primera vez que me pasó me dejó muy asombrado! La verdad que es un juego que sorprende mucho en general: con poco hacen mucho. Juegos como este demuestran que no todo son efectos visuales y altos presupuestos.

      Un saludo leaf!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s