No todo va a ser darle a la tecla y al podcasting. En nuestros ratos libres (cada vez más escasos), dedicamos parte a leer publicaciones que aún siguen editándose en formato físico, algo que cada vez es más escaso pero que algunos se niegan a dejar en el olvido en pos de las publicaciones digitales, dándonos el gusto en algunos casos de poder ir a un quiosco a palpar una revista nueva y ojearla en un vistazo rápido para debatirnos si pasar por caja o no.
Estas son nuestras revistas favoritas:
Ivelias Zero
Es sin duda la revista de videojuegos retro más famosa del mundo, siendo la versión inglesa la más laureada y posiblemente más longeva, con más de 170 números a día de hoy en la calle.
La edición española, siendo un producto hijo de este formato, mantuvo una calidad muy irregular en sus comienzos, pero desde hace ya un par de años la revista está muy bien conformada ofreciendo un contenido sobresaliente, dando desde siempre puntos de vista sacados directamente en muchos casos de las palabras de los propios desarrolladores del videojuego o consola en cuestión, dando un valor añadido brutal y que con casi toda probabilidad, ninguna otra revista física o digital es capaz de dar.
Por mi parte la conocí de casualidad (creo que hablando con Cabesa Freeman hace unos años), y desde el número 3 en adelante es una compra obligada. Tengo la gran suerte de tener todos los números lanzados hasta la fecha, y espero que siga siendo así, por que nadie da una información tan especial y recóndita como ellos.
Voy a ser claro: Game Report hoy por hoy es la mejor publicación en castellano sobre videojuegos, y creo que mi amigo Cabesa lo corrobora.
Esta pensada como una revista que se puede leer a lo largo de los años por su planteamiento atemporal, es decir, que no se tratan a los juegos o consolas por la época en la que se lanzaron sino por lo que son, obras al fin y al cabo, dando un punto de vista más claro sobre ellos sin el perjuicio del tiempo, permitiéndose escribir de cualquier aspecto del videojuego con mucha frescura. Lo más fácil al tenerla entre las manos es perderse entre sus páginas leyendo artículos de una calidad por encima de lo habitual, con escritos que emanan amor al videojuego.
Y si ya hablo del diseño, es para caerse de espaldas, con una maquetación brutal y que no deja indiferente a nadie que se pasea por sus hojas.
Por cierto, ¡es gratis leerla en PDF!
Cabesa Freeman
Desde siempre me han llamado la atención las revistas de videojuegos, eso de poder ver pequeñas pantallas de los juegos como si le diera la vuelta al cartucho, ha llevado siempre por la calle de la amargura a mis ahorros.
La revista EDGE actualmente está considerada el medio más influyente en el mundo de los videojuegos. Hubo una edición en España que finalmente se canceló y ahora ha vuelto a salir desde el número 1.
Con carácter bimensual ha llegado a los quioscos el pasado mes de Octubre y el próximo 24 de Noviembre veremos su segundo número. Destacar la actualidad de sus artículos y como abordan temas del mundo gamer desde un punto de vista muy periodístico, abordando artículos de opinión bastante, a mi parecer, interesantes. El diseño está muy cuidado y solo tenerla en las manos, ya es agradable.
Lo que más me gusta de esta revista es que levanta pasiones, tiene tantos seguidores como detractores y se dice de todo de sus artículos y de su Staff, no obstante, aquí tenéis un lector de momento bastante satisfecho.
La revista Retro Hobby es más bien una compilación o recopilación de artículos retro que aparecen en la revista principal «Hobby Consolas», es muy interesante si te gusta lo retro ya que hacen un recorrido muy global con mucha información compactada de lo más importante de los sistemas, juegos y compañías.
Tanto si eres un experto en la materia como si estas iniciándote en el mundo del videojuego, es una magnífica opción ya que, los artículos vienen con curiosidades y bastante completos con los datos principales de la consola de turno.
Decir que desde que sale, me encanta hacerme con ella, disfruto mucho con sus hojas y con el arte que tienen los de Hobby Consolas para engancharte al artículo ya que, te guste mas o menos el contenido, consiguen que termines de leer cada artículo.
La New Super Juegos es una revista que empecé a comprar por el amor que le tenía a la antigua Super Juegos y que, siendo sincero, he encontrado un regusto nostálgico entre sus páginas que me encanta.
La revista tiene una pecualiaridad que me encanta, tiene dos portadas en lugar de tener publicidad en la parte trasera, de manera que, según por donde abras la revista, tienes «New Super Juegos» o «New Super Juegos Retro».
En la primera cara, no tocan juegos de rabiosa actualidad aunque si juegos actuales y hacen reviews muy interesantes con un punto de vista del juego con solera. La ventaja de sacar las revistas muy separadas les permite analizar juegos que ya estén asentados.
En la cara retro llevan ventaja ya que muchos de los juegos de los que hablan traen el alma de la antigua revista y consiguen que me inhiba del mundo exterior mientras estoy leyendo.
Eso si, no sé si alguien tiene noticias sobre cual es el estado actual de la publicación ya que, pese a que en su página web está disponible la compra digital de su tercer y último libro, no actualizan sus redes sociales desde hace tiempo ni ha salido un número 4 que, se está haciendo esperar.
Además de estas revistas hay una que me duele especialmente que se cancelase.
La revista Gamer, de la que solo seis números consiguieron ver la luz era una revista muy fresca que compraba con mucha ilusión cada mes. Avances, análisis, gadgets y suplementos que venían cada mes.
Una pena que no la apoyasen porque solo costaba 1.95, sin lugar a dudas la más barata del panorama pero, creo que internet y el formato digital pudieron con ella así como el «antirevistismo» que en ocasiones he detectado.
Por último quería traeros un bonus de una revista especialista y que hace tiempo que ya no está disponible.
La revista de World Of Warcraft ya no se edita desde hace tiempo pero aún hoy en día las saco de cuando en cuando para releer. Es muy divertida, tiene unos artículos muy buenos que hablan en profundidad del juego y que si estás relacionado con el mundo de WoW te hacen sobrevolar Azeroth desde otros puntos de vista magníficos. Eran solo 4 números por época, llegando a sacar el primero de la segunda época y de repente, cerrojazo. Su edición, diseño y maquetación están a la altura de la misma Blizzard.
¿Y tú? ¿Lees alguna revista o sigues alguna publicación digital?
2 comentarios sobre “Opinión: Las revistas que seguimos en The Past is Now”