Como ya en algún artículo habremos dicho: los videojuegos de Disney en otra época eran sinónimo de calidad. Juegos de los 16-Bit como Castle of Illusion o el magnífico ejemplo de Quackshot, son algunos de los títulos que fueron saliendo a principio de los 90 y que dejaron impresionados a propios y extraños por gráficos muy cuidados y jugabilidad exquisita.

En 1994 con el comienzo de una nueva era en la que imperarían para siempre los polígonos (al menos hasta ahora), salió para Super Nintendo, SEGA Mega Drive y Mega CD el inconfundible Mickey Mania: The Timeless Adventures of Mickey Mouse, o como se conoció en Playstation más adelante Mickey’s Wild Adventure. Este título desarrollado por Traveller’s Tales en colaboración con SONY Imagesoft.

The Past is Now Blog Mickey Mania Wild Adventure Review Análisis captura screenshoot Ivelias 2

Este título estaba pensado como un homenaje por el 65 aniversario desde su primera aparición, haciendo un repaso por algunas de las iteraciones más famosas que ha tenido el ratón por sus apariciones en solitario (sin otros grandes personajes famosos del mundo Disney). Aunque el deseo de realizarse por este aniversario se vería truncado por lo precipitado que podría ser su desarrollo, finalmente se lanzaría un año más tarde no cumpliéndose ese deseo. Aunque a nosotros como jugadores que su desarrollo no se hiciese a marcha forzadas y se nos entregara tal como lo conocemos hoy, es de agradecer a quienes tomaron tan sabia decisión.

El título da un repaso por las obras más significativas desde su nacimiento: Steamboat Willie, The Mad Doctor, Moose Hunters, Lonesome Ghosts, Mickey and the Beanstalk (parte de una de mis pelis favoritas de Disney), The Band Concert, The Prince and the Pauper.

Para quien no lo conozca, Mickey Mania es un juego muy en la linea jugable de Castle of Illusion (juego que dicho sea de paso, esta considerado de los mejores de esa generación), aunque la dificultad es un handicap en el que los dos distan bastantes, y visualmente hay también muchas diferencias. El título al estar compuesto por diferentes niveles de diferentes años; Steamboat Willie es de 1928, mientras que The Prince and the Pauper es de 1990, por citar 2 ejemplos extremos. Entonces es lógico que todos los escenarios y personajes que nos encontremos sean diferentes entre sí aunque mantengan ese carisma característico de la factoría Disney.

The Past is Now Blog Mickey Mania Wild Adventure Review Análisis captura screenshoot Ivelias 19.png

Y ya que hablo del componente gráfico, todas las versiones del juego son distintas en lo que a lo visual se refiere: las versiones de Super Nintendo y SEGA Mega Drive son muy similares y además están realizadas con mucho mimo, siendo sendos cartuchos muy potentes en este aspecto, mientras que ya las versiones en CD de Mega CD y de la primigenia Playstation gracias a la capacidad de almacenamiento y el hardware superior, son versiones mejoradas, incluido en el apartado sonoro, en el que el Compact Disc es muy difícil de superar.

The Past is Now Blog Mickey Mania Wild Adventure Review Análisis captura screenshoot Ivelias 7

 

Aunque lo que más recuerdan los jugadores de este título es su dificultad desmedida, siendo un plataformas muy exigente, con pocas vidas, y continuaciones muy limitadas. El primer nivel es sencillo, todo hay que decirlo, pero a partir de aquí, nada más comenzar el segundo nivel (The Mad Doctor, 1933), el primer enemigo que aparece nada más entrar en el castillo es un esqueleto que al poco de aparecer explotará en unos cuantos de huesos voladores que son difíciles de esquivar. Por no decir que casi seguro que te dan casi todos en tus primeras incursiones por este nivel, y no son pocos esqueletos los que habitan el castillo.

The Past is Now Blog Mickey Mania Wild Adventure Review Análisis captura screenshoot Ivelias 8.png

Pero sin duda el nivel más complicado es el final, en el que debemos escalar un torreón en llamas, del que no paran de caer barriles en nuestra dirección, saltos calculados para no toparte de lleno con un murciélago, y todo sin equivocarte lo más mínimo, ya que si lo haces hay que empezar el nivel de nuevo, para que vuelvas a morir en el mismo sitio e irremediablemente tengas que comenzar el juego de nuevo. Vamos, un juego con dificultad noventera con extra de maldad.

Seamos sinceros, el juego quien no se lo ha pasado es por que es capaz de minar la paciencia de muchos, y es que como os repito, la dificultad está ahí intacta, pero el control para mi gusto es perfecto, responde como debe de hacerlo y el único culpable de errar es el jugador. Y es que pese a todo, el título engancha hasta llegar al límite de que lo acabas o lo abandonas por que puedes acabar loco/a. Y es que debo confesar que de pequeño no fui capaz de terminarlo, sólo hasta hace pocos años que volví a recuperarlo en su versión para PSX le di su merecido.

Y es que lo voy a repetir: Mickey Mania aka. Mickey’s Wild Adventure es un juego de plataformas fenomenal, con gráficos muy trabajados para todas sus versiones (preferiblemente la de Mega CD o Playstation), y que supone un reto divertido, corto pero intenso, tan intenso que provocará sentimientos de ira y furia. Hasta sus últimas consecuencias.

Las capturas del juego están sacadas de su versión para SEGA Mega CD.

3 comentarios sobre “Análisis: Mickey Mania. La aventura salvaje del ratón de Disney

    1. Dos juegos también muy míticos de Disney! También recuerdo con mucho cariño el Hercules de PSX, a ver si le vuelvo a dar dentro de poco.

      Respecto a este Mickey Mania te lo recomiendo si tienes ganas de darle a un buen plataformas, aunque es fácil desesperarse en según que nivel 🙂

      Un saludo!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s