Recuerdo aquel verano de finales de 1989 en el Palmar de Troya. Aquel municipio era y es conocido por diversos casos de apariciones marianas y escándalos anticlericales. Tras visitar a nuestros parientes el aburrimiento y desazón empezaron a apoderarse de mí, por lo que decidí dar una vuelta y explorar las escasas calles que componían aquella pedanía. Lo que a priori era un paseo estéril se transformó en uno de los mejores recuerdos de mi infancia. Junto a un quiosco clásico de chapa azul, bajo un toldo, había una máquina recreativa de llamativos vinilos. Cuando me acerqué sorprendido me percaté de que estaba encendida y en perfecto estado, concretamente estaba mostrándose el demo de la placa. Justo en aquel momento descubrí Altered Beast, mi juego favorito.

Introduje en el monedero una de las tres monedas de cinco duros que llevaba en el bolsillo y aquello empezó a funcionar de forma mágica. Aquel monitor crt me trasladó a un marco apocalíptico que derivaba de la mitología griega. Zeus me encomendó a mí, un guerrero noble caído, que me alzara de entre los muertos para caminar rumbo al inframundo y rescatar a Atenea de las garras del más oscuro de los entes. El arte conceptual de aquellas criaturas me enamoró en el acto, tenía la oportunidad de destrozar a golpes a los Zombis que tanto me gustaban de las pelis de Romero y a otras criaturas que destilaban genuina violencia. Era un juego difícil, fue con la segunda moneda con la que comprendí su mecánica, lo esencial de coger las esferas blancas que salían de las entrañas de los lobos blancos bicéfalos y que flotaban en la pantalla. Cuando vi que, tras coger la tercera esfera, pasaba de ser Mister Olimpia a transformarme en un licántropo, se me escapó una exclamación de asombro ¡Estaba controlando a un hombre lobo! Ya no dependía de puñetazos y patadas en aquel juego de tres botones, aquel Monstruo de la Universal también lanzaba bolas de fuego y transformaba su cuerpo en un ariete que barría todo lo que se encontraba en pantalla.

Los jefes finales ya no eran coser y cantar, cada uno era diferente y se hacía necesario un patrón de juego concreto para hallar su punto débil y destruirlo. Al conseguir encajarme en el tercer acto, descubrí que aquel elegido no era un guerrero cualquiera, Zeus le dio el poder de ser un metamorfo, lo que me permitió ser un Dragón humanoide que volaba en el interior de una peligrosa gruta. Cada moneda era la llave a un portal asombroso, donde cada visita valía su peso en oro. Cuando llegué a donde estaba mi madre estallé en una incontenible verborrea, no podía parar de narrarle mi descubrimiento.

Altered Beast review the past is now pako mulero

Desde una perspectiva sobria

Makoto Uchida, también responsable del mítico Golden Axe, nos obsequió un Beat´em up diferente y psicodélico, no apto para todos los públicos, y que en su momento sentó un muy interesante precedente.

A lo largo de cinco niveles, el elegido de Zeus, deberá abrirse paso entre los más terribles horrores para poder rescatar a Atenea. Las transformaciones son algo imprescindible para el avance del juego (Lobo, Dragón, Oso, Tigre, y Lobo de distinto pelaje en el último nivel) y será nuestra pericia la que indique que hemos obtenido las tres esferas flotantes lo antes posible. Al concluir cada fase y derrotar al Final Boss seremos despojados de nuestras habilidades y aspecto monstruoso para volver a empezar. Curiosamente, la única transformación que se disfruta completa y con increíbles transiciones es la de hombre lobo.

Altered Beast review the past is now pako mulero 2

A medida que avanzamos en el título, nos percatamos que la progresión dramática del relato y su dificultad son tan buenas como altas. El arte conceptual es diferente, único, con unos tintes que demuestran libertad absoluta en los diseños. Casi en la recta final del tercer acto, debemos plantar cara a jabalíes con defensas policiales y a Unicornios rosas que lanzan patadas voladores, transformando la experiencia en un simbólico viaje en ácido.

the past is now blog análisis altered beast pako mukero

Gráficamente se trata de un título que a finales de los 90 tiró la casa por la ventana. Sus adaptaciones a los ordenadores personales fueron muy dignas (yo caté la de Spectrum), pero donde realmente dio un golpe en la mesa fue en la Flamante Mega Drive, la nueva consola 16 bits de SEGA. La versión 16 bit era una gozada, casi calcada a la recreativa, dejando en constante evidencia la apresurada adaptación para Mastar System, en ocasiones muy desafortunada por sus dificultades durante el proceso. La versión de Core Grafx, que jamás llegó a nuestro país, también es digna de mención, muy interesante.

Ingame the past is now blog pako mulero altered beast arcade

En mi caso, tuve la inmensa suerte de ser obsequiado con una Mega Drive el mismo mes que salió a la venta en España, y para mi sorpresa, el juego incluido como obsequio era Altered Beast, ni mas ni menos que mi arcade favorita. Mega Drive fue la primera gran tentativa de llevar un recreativo a nuestros hogares y con el controvertido título de Uchida encabezando el proyecto, no se tardó en disfrutar de otras joyas de SEGA. El control pad de la consola, estaba provisto de botón Start para favorecer la pausa y tres botones de acción para deleite del jugador. Su tamaño y diseño aseguraban muchas horas de juego en absoluta comodidad.

Sega mega drive

Lo interesante de la recreativa de Altered Beast, es que según el marco geográfico donde estuviese hubicada, era amada a toda costa, generando atascos en los monederos, pero ojo, en otras localizaciones pasaba sin pena ni gloria, o simplemente recibía unas críticas nefastas. Esto último, evidencia de que se trata de un video juego muy especial, que lo amas o lo odias, no es para nada un legado intelectual mediocre.

Con el paso de los años hemos podido disfrutar de diversas versiones y lavados de cara, e incluso disponiendo de la posibilidad de adquirirlo mediante descarga en la Store de Microsoft, o en la eShop de Nintendo, algo que me produce una carcajada, ya que en su momento viví de cerca la despiadada “console war” entre Sega y Nintendo, con sus anuncios publicitarios saturados de hostilidad. Sea como sea, Altered Beast entró en mi vida para quedarse para siempre, pudiendo jugarlo en mi vieja consola de sobremesa o llevándomelo en mi mochila gracias a la todoterreno 2DS. Tal vez ha pasado mucho desde que le diste un tiento, o simplemente no lo conoces, es por ello que te invito a que le des una oportunidad a un juego que me enamoró y que me dio un empujoncito para que entrase a formar parta de este apasionante mundo de píxeles y botones.

RISE FROM YOUR GRAVE!!!!!!

Pako Mulero The Past is Now

Pako Mulero

Maestro de infantil y primaria. Creyente de la educación construccionista con muchas unidades didácticas frikis a sus espaldas. Amante de la cultura de masas y 100% cinéfago. Director de la publicación física La Cabina de Nemo.

3 comentarios sobre “Análisis: Altered Beast. «Dentelladas y aullidos» por Pako Mulero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s