Normalmente suelo tener muy mala memoria, para todo. Pero parece que mi cerebro quiso hacer una excepción, por que recuerdo a la perfección ver por primera vez el juego de un tío rubio y otro con sombrero vaquero rojo pegando con un yo-yo en la cabeza a todo quisqui. A partir de ahí el vicio junto a mi primo, compañero de armas inseparable, estaba asegurado.

Spinmaster es el primer juego de la compañía Data East lanzado en Neo Geo, en concreto en 1993, y que fue toda una declaración de intenciones: seguir haciendo un buen trabajo con una estética muy concreta más allá del famoso Joe & Mac: Caveman Ninja.

 

 

El juego de los chavales del yo-yo en realidad es una especie de secuela de Dashin’ Desperadoes, un juego que se lanzó con anterioridad durante el mismo año y que llegó a Mega Drive, o más bien en SEGA Genesis, por que el juego sólo salió en Norte América. El juego en cuestión es el típico de plataformas y acción, pero a pantalla dividida, en el que debes correr más que tu adversario para llegar a la meta antes que él para recibir el beso de una chica. No era planteamiento demasiado trascendente, pero los personajes sirvieron como protagonistas de Spinmaster.

El motivo para la aventura de este arcade tampoco es que fuera un alarde de inspiración: Johnny y Tom se ven inmersos en la búsqueda de un tesoro y en el rescate de una chica: el típico científico grillado rapta a la chica y a la vez busca un tesoro oculto que se encuentra en una isla remota, para ello necesitará conseguir las 5 partes del mapa que estarán repartidas por todo el mundo, pero nosotros deberemos conseguirlo antes que él, además de recuperar a la chica por supuesto. Como os decía la historia no es muy original, pero si hablamos que nuestros protagonistas llevan como arma principal un yo-yo con el que golpear a los enemigos, ya es otra cosa.

spinmaster the past is now blog gameplay 5

A través de 5 niveles tanto en solitario como en cooperativo deberán eliminar a todo enemigo que se nos cruce por delante, pero no sólo tendremos el yo-yo para atacar, ya que encontraremos distintas armas que conseguiremos eliminando a los distintos enemigos como bombas, bolas de fuego, shurikens, esquirlas de hielo o incluso lanzar guantes de boxeo, los cuales podemos ir consiguiendo más poder consiguiendo consecutivamente el mismo power-up, además de los típicos ataques especiales que barrerán todos los enemigos en pantalla o harán mucho daño al boss de final de nivel de turno.

Una de las curiosidades del juego es que nuestra aventura comienza en el aeropuerto de Madrid, con su bandera de España ondeando al viento… pero que sitúan al país en América del Sur. Otro error típico como el de la bandera franquista en Street Fighter II.

Spinmaster gameplay the past is now blog

Una vez pasado el trauma del «Madrid Airport», el juego es muy rápido y los enemigos aparecen sin cesar de todas partes, hasta el límite que cuando saltemos de un lugar a otro caeremos sobre sus cabezas y también acabaremos con ellos como el famoso fontanero lo haría. Los jefes de final de nivel son divertidísimos y bien diferenciados, aunque con patrones muy facilones tanto como el juego en sí. Y es que con tanta arma y facilidades el juego se antoja sencillo para ser un arcade, y si sumamos que sólo tiene 5 niveles, es un juego muy asequibles para todos los públicos. Con poco que lo intentes, serás capaz de acabarlo con un solo crédito sin muchos problemas.

A nivel técnico el colorido es máximo, seña de identidad de los juegos de Data East en la época, y éste no iba a ser menos. Además todo el título mantiene una estética simpática y alegre, con las típicas onomatopeya de cómic por cada golpe, todo hace que haya incluso situaciones que te hacen sacarte una sonrisa. La jugabilidad es perfecta y directa, siendo un ejemplo claro de como hacer que un arcade sea accesible desde el primer minuto.

spinmaster the past is now blog gameplay 4

Por desgracia el apartado sonoro no es nada del otro mundo, aunque los efectos están bien diferenciados, son casi todo lo que se escucha continuamente y los temas compuestos que se escuchan muy de fondo no son para nada destacables, aunque tampoco aborrecibles.

Como última curiosidad mas allá de lo técnico, cuando terminemos el juego tendremos 3 sitios distintos en el mapa del tesoro reconstruido por fin, del que deberemos escoger tan solo 1, y cruzar los dedos por si se encuentra ahí el tesoro, o por el contrario, nos llevamos un auténtico chasco.

batch_Captura de pantalla 2017-08-12 a las 0.42.14Spinmaster es un juego directo, sencillo y accesible con un planteamiento para jugar sólo o acompañado perfecto, con un apartado visual muy llamativo y divertido, y que quien no tuvo la oportunidad de jugarlo en su día debe jugarlo puesto que no tardaras mucho en terminarlo, ¡pero volverás a él cada cierto tiempo una vez lo hayas tocado!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s