Cuando estás de vacaciones y estás buscando bajar al chiringuito o un darte un baño pero no quieres dejar atrás tu hobby favorito, es bueno tener a la vista juegos que se hagan llevaderos, que permitan darle caña rápidamente. Esto no quiere decir que te los pases de una vez…

Al llegar a los salones recreativos siempre había ciertas máquinas que tenían siempre alguien jugando y otras dos o tres personas mirando a su alrededor, esperando el momento en el que el jugador sucumbiera frente a la pantalla de “Game Over” para poder agarrar ese joystick y lanzar esos cinco duros a través del monedero. Gran parte de esos legendarios arcades están clavados en la memoria colectiva de los nacidos antes de este nuevo siglo.

En 1990 llega a Pc de la mano de Broderbund Software Prince of Persia, un juego que nos trajo toda la esencia de las películas de aventuras de la época, conseguía meternos en la piel del “Príncipe” y vivir saltos vertiginosos que te dejaban sin aliento, combates emocionantes a espada, luchas contra esqueletos o desafíos a nuestra habilidad, poco más podíamos pedirle a un juego en aquella época.

Cuando cerró Studio Liverpool, muchos pensábamos que el fin de la saga de la competición de naves antigravitatorias WipEout había llegado a su fin. Pero de forma milagrosa nos encontramos con WipEout Omega Collection, que aunque no sea un título nuevo, parece que el abandono no es total por parte de SONY al darnos esta magnífica colección que aúna las últimas tres entregas: WipEout HD, WipEout HD Fury y WipEout 2048.

Son un fenómeno de la televisión, todos teníamos (tenemos) una tortuga favorita y alucinábamos viendo las historias de las tortugas. En 1989 Konami las llevó a la recreativa en forma de Beat’em Up, también llamado “juegos de ir andando peleando contra todo el mundo” que destacaba por su dificultad, su diversión y por su sistema multijugador.