De villano de Mario a icono de Nintendo en uno de los plataformas divertidos del cerebro de la bestia.

Es imposible volver la vista atrás y recordar una consola como la Super Nintendo sin recordar a Donkey Kong, un gorila grandullón con cara de bonachón que lanza barriles como ningún otro. Y es que este juego de Rare nos dejó boquiabiertos gracias a sus avanzados gráficos para la fecha y su magnífica banda sonora que ya trajimos al blog anteriormente, que por cierto está considerada entre las mejores BSO compuestas para un videojuego.

Rareware, actualmente Rare, nos trae en 1994 un juego en 3D con 32 megas en su cartucho, para una consola de 16 bits diseñada para las 2D, con opción a 1 o 2 jugadores que se enfrentarán con 40 niveles, ganando 1 vida por cada 100 plátanos recogidos o uniendo las 4 letras que forman la palabra KONG.

Donkey Kong Country (Europe) (En,Fr,De) (Rev A).s022
Si te dejas una detrás será complicado volver a cogerla.

No nos extraña que estas crifras y letras hayan hecho de este uno de los mejores juegos de la consola (y del género), y sea uno de los 21 juegos que viene en la memoria de la pequeña Nintendo Classic Mini: Super Nintendo Entertainment System de la que si no saliste de dudas en si obtenerla o no, este debería ser uno de los que motiven su compra o te hagan titubear ante la idea de si hacerte con una o no.

The past is now análisis donkey kong country cabesa freeman
Cranky nos dará pistas sobre próximas fases

Durante nuestra aventura, nos toparemos con diferentes personajes que nos ayudaran en nuestro camino, Cranky Kong es el Donkey Kong Original, el que se enfrentaba a aquel Mario de bigote azul del arcade. No le gustan los videojuegos modernos y es posible que este sea uno de los motivos por el que nos gusta tanto.

Shigeru Miyamoto es quién dió vida por primera vez a Donkey Kong, aunque Cranky nos cuenta varias veces que el es el protagonista del juego arcade, por tanto nuestro Kong de este juego es el hijo del gorila chiquitín de Donkey Kong  Junior.

En el juego veréis que Cranky se refiere al protagonista como su nieto, no obstante explicaron posteriormente que hay varios Donkey Kongs pero Nintendo lo interpretó así directamente.

Pero bueno volvamos a la historia, King K.Rool, un cocodrilo malvado muy gordo, ha robado la reserva de plátanos de Donkey y este, junto a su nuevo compañero y amigo, Diddy Kong, van a recuperarla atravesando todo el país con ayuda de varios amigos.

The past is now análisis donkey kong country cabesa freeeman (20)
Se dice pronto, pero son 40 niveles.

Utilizaran a animales llamados Enguarde (el pez espada), Expresso (el avestruz), Rambi (el rinoceronte) y Winky (la rana) que te ayudaran en diversos niveles y de maneras muy diferentes.

The past is now análisis donkey kong country cabesa freeeman (29).jpg
Cuando veas a Candy, puedes respirar tranquilo y salvar la partida.

Otros personajes tienen funciones diferentes, Funky Kong es un surfero que te permite volver a otras fases, que ya hayas completado previamente, en un servicio de vuelo en barril por toda la isla. Candy Kong tiene el pelo rubio y los ojos azules es la encargada de guardar tu progreso en nuestra aventura. Como puedes ver, tenemos todo un compendio de simios a nuestra disposición.

The past is now análisis donkey kong country cabesa freeeman (28)
Funky te llevará donde le digas sin rechistar.

El hecho de manejar dos personajes tiene también su lógica, además de para tener un modo multijugador en el que cada uno maneja un personaje, cada uno tiene una habilidad, en este caso mientras Donkey es más fuerte, Diddy puede saltar más lejos. Con estas habilidades puedes resolver las pantallas de una manera u otra, ya que en todas las fases existen puertas secretas o caminos alternativos para resolverla y es posible que solo con la habilidad de uno de ellos puedas acceder a estos pasajes ¡No dejes de buscarlos!

Los detalles del juego son muy variados y muy cuidados, hay fases de nieve, lluvia, agua o jungla entre otros, donde el ambiente y la música cambian en función a la situación que vivamos y que incluso la música se adapta para crearnos un ambiente acorde con la situación que estamos viviendo. Parece incluso que el juego te lleva de niveles estresantes a niveles mas relajantes para ir compensando, cosa que se agradece mucho.

La revista Hobby Consolas lanzó un vídeo que vi una y otra vez cuando salió, trataba aspectos fundamentales del juego hablando con sus desarrolladores y betatesters, os lo recomiendo muy mucho ya que, además de entretenido, nos cuenta curiosidades del juego del primo lejano del Doctor Zaius.

Os dejo un enlace al vídeo.

No obstante, aunque el juego es sin lugar a dudas muy bueno, hay algo que deja un poco que desear, los enemigos finales son todos prácticamente iguales, solo se introduce algún pequeño patrón en la mecánica y listo, tanto es así que ni si quiera la última batalla es un combate espectacular, esto hace que ninguno sea digno de recordar por no estar a la altura del juego como tal. También trajo otras secuelas que no llenaron tanto como este primer título, probablemente porque la sorpresa fue en este, los demás siguieron sus pasos simplemente.

The past is now análisis donkey kong country cabesa freeeman (1)
Los jefes finales NO son el mayor atractivo del juego.

Enemigo a enemigo irán recuperando los plátanos robados hasta llegar al plato fuerte y poder ver de nuevo la reserva llena, su mas preciado tesoro ¿Acaso esperabas algo diferente de un gorila con nombre de asno?

Como curiosidad añadir que Universal demandó a Nintendo por plagiar a King Kong, pero los de Kyoto ganaron el juicio agarrándose a que el estudio de cine antes en ocasiones anteriores había mantenido al personaje, ya que venían de perder un juicio similar contra la RKO, y que la historia de King Kong pertenece al dominio público.

En definitiva un juego que no pasa desapercibido, que si eres amante del género no debes dejar de jugarlo ya que va a satisfacerte complemamente, sus animaciones te encantaran y sus detalles a nivel técnico, pese a ser un juego con mas de 20 años, te llamaran mucho la atención.

¿Y tú? ¿Cruzaste las minas saltando de vagoneta en vagoneta?

¡¡¡Nos vemos pronto!!!

The past is now análisis donkey kong country cabesa freeeman (9)

 

4 comentarios sobre “Donkey Kong Country. Gorilas, Kremlings, barriles y plátanos… muchos plátanos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s