La Electronic Entertainment Expo de Los Ángeles ha tocado a su fin y la hemos seguido de cerca. Muchos datos interesantes, muchos trailers, muchas fechas y como siempre, sombras y luces que dejan diferente gusto en el paladar del jugón, os traigo mi opinión sobre lo que me ha llamado la atención en la conferencia.

Como os dije anteriormente antes del E3, principalmente estuve pendiente de 4 eventos: Nintendo, Sony, Microsoft y Bethesda. y son sobre estos sobre los que quiero hacer foco.

Nintendo_logo_red

La cita de Nintendo fué el 13 de Junio a las 18:00 nos mostraron Super Mario Odyssey, además de ser uno de los puntos que estaba esperando, me encantó que lo presentasen con mimo, tengo que decir que el juego que saldrá para Nintendo Switch me gustó porque convierte totalmente el juego de su mascota, tiene un aire fresco como suele tener e hizo que me apeteciese hacerme con una Switch casi de inmediato. Una de mis quinielas era Metroid, del que me parece que se está sacando un hype desorbitado, hay videos de reacciones que me parecen completamente pasadas de rosca pero bueno, solo enseñaron un logo, así que aunque esté contento porque se que estén trabajando en el, aún toca esperar.

Pokemon para la nueva portatil de sobremesa es una realidad, aunque no de momento, ni si quiera una imagen, nada en absoluto, hype puro y duro dejando claro algo que los fans querían ver, aunque dijeron que tardarían 1 año en sacarlo y no dudo que sea cierto, pero de ser así ya tendrían algo que mostrar y sin embargo, no fue así.

También dejaron claro que están desarrollando algo para Kirby y algo para Yoshi, sin título ninguno, simplemente dejando claro que saldrán. También Xenoblade Chronicles del que tengo que reconocer que no he jugado al primero y que Ivelias me ha recomendado en varias ocasiones, de verdad que lo jugaré, pero ya sabes como llevo la cola.

En definitiva, vi demasiado hype con el que llamar mucho la atención pero me gusto no obstante.

Microsoft_Logo

La conferencia de Microsoft se celebró el 11 de Junio a las 23:00 y se desveló finalmente Project Scorpio y como funciona. Definitivamente se llama Xbox One X y lamentablemente no es lo que esperaba del proyecto su Hardware es alucinante y es una máquina muy potente, pero la música sobre el “ecosistema único” que tanto parecían buscar me tenía completamente embriagado, siendo sincero, me pareció otro salto más en la misma máquina. Ojo, sigo pensando que Xbox Game Pass, que aunque ahora mismo me resulta un poco floja, es una propuesta muy interesante y la retrocompatibilidad con Xbox me parece un complemento buenísimo unida a la que tenía con Xbox 360.

Vi muchos juegos que me llamaron la atención como fueron Metro Exodus, la saga de juegos de Artyom me tiene completamente enganchado y su apartado gráfico es simplemente genial y claro en este caso, no iba a ser menos, el vídeo que ofrecieron fue sencillamente espectacular. State of Decay 2 al que tengo ganas de hincarle el diente o Cuphead, el juego  de dibujos de los años 30 que aunque ya lo hemos visto varias veces en E3, al fin tiene fecha de salida y podremos disfrutar de el dentro de poco.

La precuela de Life is Strange fue una sorpresa para mí y me hizo meterme caña para terminar la historia de Max que tengo también en la larga cola que os hablaba antes.

Sea of Thieves es tal vez el que menos me ha gustado, las imágenes que vi no me llamaron la atención y el tipo de juego tampoco y además, cada vez que alguien dice que tiene «rollo Monkey Island» una jarra de Grog se agujerea en alguna parte del mundo, puedo entender que tenga algún parecido a la estética de los últimos juegos que salieron pero, al menos para mi, Monkey Island sin Ron Gilbert, es simplemente otro juego diferente, y a los suyos no se parece.

Last Night fue el juego que más me llamó la atención, impresionante estética y jugabilidad, muy buena pinta y muchas ganas de hacerme con él.

Por último, Sombras de Guerra aunque la primera parte me encantó no vi cambio en esta segunda entrega y la presentación del juego se me hizo un poco larga, y el magnífico Ori and The Will of Wisps con Gareth Coker interpretando un tema de la banda sonora que sonaba mucho a Light of Nibel. Este y Metro SEGURO que pasan por mis manos en sus lanzamientos.

En general, la conferencia me gustó, presentaron muchos juegos y tuvo un ritmo muy bueno, mucho mejor que 2016 aunque Scorpio no era finalmente lo que yo esperaba.

sony-logo

Sony no la pude seguir por la hora, la cita tuvo lugar el  13 de Junio a las 3:00 y la verdad que me dejó muy frio, me pareció bastante pobre, de hecho tengo muy poco para destacar de esta conferencia, ni tan si quiera el presentador.

De agradecer es que no sacaron la máquina de humo para enseñar cosas a cascoporro como ha ocurrido en otras ocasiones, eso si, iban algo rápido y creo que no quisieron arriesgar, a mi particularmente el anuncio del remake de Shadow of the Colossus me hizo ilusión y posiblemente me haga con el. Rios de hate tinta se han vertido en relación a que días atrás Sony hablaba sobre el poco interés del público hacia la retrocompatibilidad y el hecho de que ahora presenten este juego, en mi opinión, un remake no es retrocompatibilidad, es un remake, la obra de Fumito siempre se vende bien, e incluso Ico y este mismo son muy caros a dia de hoy en sus versiones originales. Por favor, no confundamos una cosa con la otra.

Detroit Become Human es un título complicado, no es un juego que se venda bien por un trailer y tengo ganas de verlo funcionando. PS NOW y la que parece difunta PS Vita no se tocaron, y la verdad, esperaba que lo hicieran. Sobre el juego de pesca, ya se ha dicho de todo, no voy a añadir nada.

The past is now cabesa freeman lo que espero del e3 2017

12 de Junio a las 3:30, otra cita que no vi en directo, de la que destaco Quake Champion, aunque creo que un concurso de 1 millón de euros para dentro de 2 meses en su QuakeCon en un juego aún en Beta, puede ser algo arriesgado pero claro, es una clara respuesta a los campeonatos de Blizzard con Overwatch.

The past is now analisis Call of Cthulhu cabesa freeman (158)
Focus Interactive habló sobre el nuevo juego de Cthulhu.

En otro punto, hubo cosas que no se presentaron al gran público, entiendo que por su popularidad pero que si estoy esperando que salgan, Focus interactive confirmó para final de año el nuevo juego de La Llamada de Cthulhu para finales de 2017 y que será multiplataforma, tiene una pinta sensacional y lo sigo de cerca desde hace tiempo, los juegos de terror me gustan mucho y estoy deseando probar este después del buen sabor de boca que me dejo Call of Cthulhu: Dark Corners of the Earth.

No todo queda en las grandes conferencias y a veces, son los eventos mas jugosos o novedosos que se vieron en la feria como es el caso de Devolver Digital, que no presentó juegos nuevos sino que hizo un resumen de lo que está desarrollando, aunque el plato fuerte fue una performance nunca vista en este tipo de eventos, arriesgaron lo máximo haciendo una parodia bastante dura sobre las conferencias del mismo evento, desde aquí todo mi apoyo y abogo porque esto ocurra más a menudo.

En definitiva, el E3 me ha parecido mas bien flojo, y con falta de innovación tal y como escribí en otra opinión, mismos juegos, mismas fórmulas y mismas sagas, poca innovación en un mundo en el que se pueden hacer cosas sensacionales y que estoy seguro que se harán, pero habrá que ver quienes las llevan a cabo.

¿Y tú? ¿Estas contento con la conferencia?

¡¡¡Nos vemos pronto!!!

 

 

2 comentarios sobre “Opinión: Resumen y opinión sobre el E3 2017 by Cabesa Freeman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s