La llamada de Cthulhu siempre me ha llamado la atención, su ambientación, sus historias… El mundo creado por H.P. Lovecraft tiene toda mi atención y admiración y por esto, cuando sale un juego basado en este mundo, me vuelvo loco por jugarlo.

Por primera vez en 2005 para Xbox y un año después para PC, Bethesda SoftWorks, 2k Games y Ubisoft distribuían el juego de HeadFirst Productions basado en los mitos de Cthulhu. No tuvo mucho éxito desde el primer momento aunque la crítica lo trató muy bien, fue valorado como uno de los mejores juegos de terror en la historia.

The past is now analisis Call of Cthulhu cabesa freeman (17)
Parece que todo el mundo sabe que vas a llegar.

Empieza con el protagonista, Jack Walters, en un manicomio hablando sobre hacía donde le llevó su último caso y lo que pudo ver que se esconde en los rincones oscuros de la tierra… Justo en este momento nos trasladamos al pasado, para revivir la historia que llevó a este investigador privado a un pequeño pueblo pesquero donde nadie es bienvenido y donde nadie quiere ir y mucho menos, pasar una noche…

Es una mezcla entre un Shooter (FPS) y un juego de aventuras o survival horror, con puzzles que resolver con los que tendrás que poner a prueba tu ingenio y con muchísima información relativa a la obra de Lovecraft, si te gusta ese mundo, este juego va a encantarte.

The past is now analisis Call of Cthulhu cabesa freeman (130)
El arrecife del diablo se encuentra cerca de la costa de Innsmouth.

El juego comparte escenario con el relato «La sombra sobre Innsmouth» en el que el capitán Obed Marsh visita el arrecife del diablo porque, según pensaban los demás, iba en busca de un tesoro, aunque la realidad era bien distinta.

The past is now analisis Call of Cthulhu cabesa freeman (81)
Parece que nadie tiene motivos para visitar Inssmouth.

El juego tiene muchos puntos fuertes, uno de los que mas me gusta es la tensión que tiene en todo momento, se respira perfectamente el aura de rechazo por parte de los habitantes de Innsmouth hacia ti, y como todos quieren que desaparezcas de allí inmediatamente.

No tiene HUD para indicar balas ni vida, tus objetos están dentro del inventario, pese a que nunca conseguirás una cantidad elevada de objetos, e incluso hay una parte que se dedica a los mitos de Cthulhu, es decir, la información respecto a los mitos que has ido encontrando en el juego. Esta información en ocasiones te dará la clave para seguir adelante.

The past is now analisis Call of Cthulhu cabesa freeman (116)
En tu diaro quedará reflejado cada paso que avances en el juego.

El primer arma que encontramos en el juego no estará disponible hasta bien pasado una buena parte del principio, y no creas que durante el juego tendrás mucha munición, aunque si la suficiente para poder ir avanzando.

Cuando te involucras en alguna situación traumática, bien por poca salud, bien porque estás en una situación que puede generar mucho estrés, nuestro personaje sufrirá mucho y esto se verá reflejado porque la pantalla se pondrá doble, a distorsionarse o incluso a perder el color. Los daños en el juego están muy bien reflejados y tendremos que curarnos cuando no estemos bien porque podremos incluso perder velocidad si el daño es en las piernas.

A todo esto hay que sumarle los efectos sonoros, tanto la climatología como los sentimientos de nuestro protagonista están perfectamente reflejados. Le escucharás susurrar sobre cosas que está viendo y preguntándose a sí mismo si lo que está viendo es real o porque ha escuchado esos pasos, llegando incluso al punto en que, si está demasiado nervioso o tiene mucha ansiedad, se vuele la tapa de los sesos.

The past is now analisis Call of Cthulhu cabesa freeman (163)
Solo el hecho de contemplar determinadas criaturas pueden provocar mucho miedo y ansiedad en Jack.

En contrapartida a estos puntos, decir que los gráficos para la época ya estaban algo desfasados, los modelos usados para los personajes son escasos y repetitivos, pero pese a que son simples, sob bastante resultones, ya que el juego emplea un ruido constante en la imagen que es perfecto para tapar imperfecciones y da efecto de misterio. La IA es bastante torpe y tosca pero no supone un problema a la hora de jugar, ya que tampoco el juego se enfoca en este tipo de combates ni Jack soporta mucho daño.

Estos «ataques de pánico» serán un compañero que estarás evitando durante toda la partida.

The past is now analisis Call of Cthulhu cabesa freeman (135)
No solo será tu personaje quien no aguante más la presión.

Punto muy negativo es que no tiene traducción al castellano y es un juego con una gran riqueza narrativa, los chicos de Clan Dlan han hecho una traducción magnífica sin la cual no hubiera podido comprender al 100% el juego y que con un solo ejecutable, tendrás el juego perfectamente traducido a la lengua de Cervantes.

Estos puntos tan positivos hacen que se eclipsen los que, a priori, pueden parecer motivos de peso para no jugarlo. Se deja jugar muy bien y no es muy difícil, ya que su principal herramienta, es su propio argumento.

Os dejo una galería de imágenes con la que deleitaros.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En definitiva, deciros que es un juego muy diferente, explora sentidos y sentimientos en un juego que no habías vivido antes y consigue trazar muy bien la historia de terror que quiere contarte haciéndote partícipe de ella, sumergiéndote perfectamente en los mundos de Lovecraft y acercándote a las criaturas y horrores que en sus relatos se describen.

¿Y tú? ¿Te quedarías a pasar la noche en Innsmouth?

¡¡¡Nos vemos pronto!!!

The past is now analisis Call of Cthulhu cabesa freeman (149)

5 comentarios sobre “Call Of Cthulhu: Dark Corners of the Earth. I’Ä HYDRA I’Ä DAGON I’Ä CTHULHU!

  1. Excelente juego, nunca lo pude terminar pero si jugué lo suficiente para estar completamente de acuerdo con tu opinión. Este es un gran juego! $

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s