Antiguamente para crackear un juego, había algo mas importante que simplemente grabarlo o copiarlo de un colega, necesitabas las claves.
Y es que las había de todas formas y colores, desde la típica ruleta que giraba mostrando un par de imágenes que se completaban a las mas sofisticadas que traían una lámina roja pora poner encima de un texto para así hacer imposible el fotocopiarlas.
Las claves eran de muchos tipos diferentes como:
Las que eran redondas era sencillo, separabas las ruletas y fotocopiabas ambas ruletas, les hacías un agujero en el centro y ala a pegarle un copy a:*.* b: o crear un archivo arj y tenías el juego como si fuera tuyo.

En otros casos, necesitabas una paleta de colores, como por ejemplo en Operation Stealth, para este juego en particular, venía una leyenda que explicaba la paleta de colores, por lo que la fotocopia en color era magnífica ya que daba igual si el color no era fiel al original !la propia leyenda hacía el trabajo solo! Aun así, los había tan pencos que la sacaba en blanco y negro y en mas de una ocasión la liaba.


El caso de Space Quest V es de los que mas me llamó la atención, eso de necesitar unos códigos para poder viajar de planeta en planeta, me pareció algo único. Todos teníamos una hoja de cuaderno de cuadritos con los códigos apuntados, recordad que en esa época no teníamos internet, y perder esa hoja de cuadritos suponía no poder volver a jugar al juego por mucho que lo tuvieras instalado, que maravilla eso de los txt que empezaron a llegar.

Las de Larry 1 eran de las mas originales, te pasaba un test para ver si eras un niño y te hacía preguntas adultas en plan «Quien es el presidente de estados unidos» o «Quien fue presidente del gobierno» y cuando has contestado una serie de preguntas correctamente te hace una pregunta que solo puedes contestar con ayuda del manual, que por cierto nunca lo tuve, y cada vez que llegaba a esas preguntas, como te daba opciones, iba probando a lo loco, y poco a poco las fui memorizando.

Las que preguntaban una palabra concreta del manual, si no recuerdo mal Igor objetivo Uikokahonia, X-Wing o Battle Chess tenían este sistema «ve a la página 14, segundo renglón, quinta palabra» y ahí venía la palabra correcta, para este sistema había dos opciones, o manual fotocopiado completo (lo he visto en mas de una ocasión) o directamente tenías alguna hoja en particular e ibas probando hasta que te preguntaba por esa página directamente.

¿Y tú? ¿Te machacabas a copiar claves para jugar algún juego?
¡¡¡Nos vemos pronto!!!
Un comentario sobre “Las cosas del Cabesa: Las claves de los juegos.”