Cuando nos llegó la noticia en enero de la fecha de la Retro Alba de este año, Cabesa Freeman y yo sabíamos que no podíamos perdernos el evento después de leer y escuchar tan buenas críticas del evento el año pasado. Y desde Sevilla que nos fuimos para allá.
Situado en la Casa de la Cultura José Saramago en la ciudad de Albacete, nada más entrar nos encontramos con los socios del evento, los cuales nos reciben de forma muy cálida y con una sonrisa de oreja a oreja. Para entrar en el recinto la entrada es un pequeño donativo de 1€ con el cual también entrabas en un sorteo de 2 Nintendo Classic Mini NES.
En todo el recinto encontrabas zonas de juegos: Super Nintendo, Mega Drive y demás ordenadores para disfrutar de una buena partida en solitario o en compañía y alguna que otra recreativa entre las que se encontraba la de Verminest de Locomalito. También hubo un torneo de Mortal Kombat 2 el mediodía.
Durante toda la jornada el auditorio no paraba de entrar y salir gente de disfrutar con las charlas como la de Alex Montoya «DarthKafka» o la de Santiago Valero, una entrevista a Jon Cortazar de RELEVO, o los podcast en directo de Rejugando o el crossover entre El Club Vintage y La Orbita de Endor.
Como era de esperar, las tiendas estaban repartidas por todo el recinto: los ya conocidos Valdegamers, la famosísima EMERE o El Filtro, donde me agencié de un Final Fantasy VI para Super Famicom que llevaba ansiando ya demasiado tiempo, son algunos de los stands que se podían encontrar allí con todo tipo de artículos relacionados con los videojuegos retro.
También hay que reseñar la pequeña colección que estuvo expuesta en la zona entre las dos salas principales con un poquito de todo, y que me dejó completamente anonadado la colección de consolas Game Boy que había en uno de los expositores.
Comentar que de nuevo tenían un stand en la entrada la Asociación ASUPIVA con Videojuegos X Alimentos, con la que ya colaboramos los años anteriores en Retro Sevilla, y que ha falta de datos, se ve que ha tenido de nuevo muy buena acogida durante el evento. Es toda una alegría ver como funciona tan bien esta iniciativa.
¿Ha merecido 12 horas de viaje en tren para visitar RetroAlba?. Completamente, el ambiente es excepcional, hay muchísimas tiendas para perder las horas bicheando entre ellas, y numerosas máquinas a disposición de todo el mundo para divertirte con todos los sistemas clásicos que amamos.
¿Un deseo para RetroAlba 2018? Que dure todo el fin de semana, ¡un solo día sabe a poco!.
¡Hasta el año que viene Albacete!