Los eventos sobre juegos Retro es algo que a Ivelias y a mi nos encantan y este en concreto es uno de los que teníamos ganas de conocer (y no solo porque su cartel sea muy chulo)
Y es que tenía un viaje cerrado a Madrid cuando vimos la fecha y nos planteamos de paso ir hasta Albacete para asistir a este evento, Ivelias no lo dudó y allí nos encontramos para ir juntos a la RetroAlba.

Sábado 4 de Marzo de 2017 en la Casa de la Cultura José Saramago en Albacete entre las 10 de la mañana y las 20 horas de la tarde tuvo lugar este evento por el que han pasado más de 1224 personas, al menos con entrada que además servía para un sorteo de 2 consolas Nintendo Mini Classics que no nos ha tocado a ninguno de nosotros.

Y es que desde un principio el evento promete, solo con ver este cartel ya sabes que va a estar muy bien, han tenido de todo, Charlas y entrevistas a DarthKafka, Jon Cortazar y Santiago Valero, varios podcast, torneo de Mortal Kombat 2, exposiciones bastantes interesantes, sobre todo por el buen estado que tenían y como no zona de tiendas.

Tengo que destacar que las tiendas estaban funcionando muy muy bien y que se veía una gran participación por parte de los asistentes para adquirir diferentes productos.
Os dejo una galería de las exposiciones que podían verse dentro.
También había diferentes máquinas para jugar, Super Nintendos, Megadrives, Nintendos, Pc´s, recreativas… todas las máquinas que podáis pensar que había y emuladores que imaginéis podían verse por allí, pero lo que más me llama la atención siempre de estos eventos, es su público.
Se notaba un ambiente de un buen rollo muy bueno, cosa de la que se encargan los chicos de la organización que DESDE EL MINUTO 1 te reciben con una sonrisa y te dan la bienvenida al evento, para nosotros, que veníamos desde tan lejos, fue muy positivo que nos hicieran sentir como en casa.

Y es que siempre se ven estampas muy peculiares y momentos que hacen que esto de machacar botones tenga sentido, padres que llevan a sus hijos, parejas que disfrutan juntos, viejunos jugones que cuentan mil historias que empiezan por «yo tenía uno» o que terminan con un «me lo pasaba con 5 duros»

En esta ocasión pude ver muchas parejas juntas y muchos críos que daban sus primeros pasos en esto de los videojuegos clásicos.
Debe quedar claro y patente que los videojuegos transmiten valores y acercan a las familias. Son otra afición como otra cualquiera, bueno como otra cualquiera no, en esta podemos meternos en la piel de nuestros héroes favoritos y vivir mil aventuras en primera persona solo o acompañado desde el salón de casa, y esto podía palparse en RetroAlba.

Las zonas de tiendas estaban muy bien, me traje algunas cosas que andaba buscando y otras las tuve que dejar allí, Ivelias obtuvo un Final Fantasy VI Japones en El Filtro y al fin puedo dejar de escucharle decir que lleva toda la vida queriendo hacerse con uno en buen estado, eso si, yo vi un Games and Watch Collection del Club Nintendo y lo dejé pasar…

Destacar el buen hacer de Asupiva y los juegos por alimentos, un stand que nunca puede faltar y que pone la nota más solidaria al evento, su «videojuegos por alimentos» funciona siempre muy bien y echan una mano a quienes mas lo necesitan.

Emere, Valdegamers, Gold Saucer o Juegos Legendarios tuvieron presencia, pero el que realmente me llamó la atención fueron los chicos de Hoogie Boogie con «La ruleta del capitán Spock» donde podía tocarte algo al azar y que mas de uno intentó.
En definitiva, un evento montado con gusto y buen rollo, donde se ve que todo el mundo estaba disfrutando mucho y que tanto la organización como el público estaban disfrutando de un magnífico Sábado en compañía de quién prefería, eso si, solo duró un día, tal vez nos quedamos con ganas de algo más o será que a nosotros siempre estos eventos se nos hacen cortos.
¿Nos vemos en 2018? ¡Quién sabe! Aunque esta vez, si voy no me quedo sin esa espectacular camiseta.
¡¡¡Nos vemos pronto!!!
Genial resumen!! La verdad es que es un evento casi familiar en el amplio sentido de la palabra. Allí todo es cercano y amigable. Gracias en parte al currazo de la organización, gracias en parte también al ambiente generado por los expositores e invitados. Me hubiese gustado saludarte. Otros años se hacía en dos días pero el domingo era bastante variable. El condensar todo en un día quizá puede ser agotador para todos, pero yo lo veo positivo… Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi me gustó mucho, me lo pasé muy muy bien la verdad, estuvo muy lleno eh, hubo un momento que no se cabia alli dentro, sensacional.
El segundo día también es porque nos gusta verlo todo todo todo, y claro de segundas se va «con otro ojo» en la próxima nos vemos si o si!
Me gustaLe gusta a 1 persona