El género de terror me gusta mucho en los videojuegos, siempre me atraen el suspense y la atmósfera en la que consiguen envolverme. Este juego llamó mi atención hace tiempo y solo puedo deciros que no pasa desapercibido.
Principalmente porque interpretas a un bebé justo en el día que cumple 2 añitos, tu madre te está haciendo pasar un día genial mostrando mucho amor y afecto. De repente alguien llama a la puerta, no puedes entender bien lo que ocurre a continuación porque eres un bebé, pero tras algo parecido a una discusión, tu madre aparece con un osito de peluche que se convertirá en tu compañero durante toda la aventura. Mamá te deja en tu habitación y sale a atender el teléfono, en ese momento y tras unos minutos de un breve tutorial, el osito se te presenta como Teddy y te dice que hay que buscar un lugar oscuro y decidís meteros en el armario.

Esta historia tiene mucho mas fondo del que puede parecer en un principio…

Nadie podía imaginar que después de un día que estaba marchando tan bien todo fuera a ir tan tenebrosamente mal. Al entrar en el armario Teddy te dice a modo de tutorial que si tienes miedo puedes abrazarle ya que la oscuridad se ha hecho con el ambiente y todo empieza a ser retorcido y con formas abstractas.

Mamá te saca del armario con una frase muy particular «deja de esconderte de mamá» cosa que junto con lo que vi al principio, me dejó un poco extrañado. Tras este pequeño episodio, mamá te manda a dormir y en este punto es donde realmente empieza tu aventura.
Me gustaría deciros que me vi atraído por el juego porque no había visto nunca nada parecido antes ¡un juego donde interpretas a un bebé! los detalles y la ambientación están muy cuidados, incluso el juego te recomienda ir gateando a todas partes ya que, como todos sabemos, los bebés son mas rápidos gateando que andando además de mas estables claro está. Destaco como detalle que cuando pulsas Esc para ir al menú de pausa el bebé se tapa los ojos para no mirar.
Los chicos de Krillbite Studios lanzaron este proyecto gracias a la financión de varias empresas y a Kickstarter, donde tuvo buena aceptación por parte del público y tuvieron muchos Backers que colaboraron para que esta joya viera la luz finalmente en su versión completa y final en Mayo de 2014

Llegados a este punto tengo que avisaros, si no habéis jugado el juego y queréis sorprenderos por vosotros mismos, no sigáis leyendo, ya que abordaré temas que pueden ser considerado Spoilers y no quiero reventar a nadie esta experiencia.
Como os comentaba, después de que esa noche Mamá te deje en la cuna, escaparás de ella y después de salvar a Teddy de ahogarse en la lavadora, la buscaréis juntos por todas partes. Tanto es así que llegaréis a una especie de mundo paralelo terrorífico donde hay una habitación con unos objetos que os dejarán continuar en la búsqueda de nuestra mami.

A lo largo del juego iremos pasando por diferentes zonas perfectamente reconocibles, pero todas ellas con un aspecto bastante tétrico, donde tendremos que resolver unos puzzles bastante fáciles.

No obstante la crítica del juego ha sido bastante buena, los usuarios han sabido valorar el encanto que tiene el juego pese a su facilidad y a lo corto que es, ya que no dura mas de 3 horas, eso si, es un proyecto mas que interesante con una historia oculta dentro de la propia historia del juego que iremos descubriendo nosotros y no el bebé a medida que avanzamos el juego.

Han colocado una serie de dibujos hecho por el niño que funcionan a modo de coleccionable para los logros y que junto a la frase que no me sonó muy bien de la madre que os comenté antes, me fuí dando cuenta de que en esta familia hay problemas, el hecho que finalmente hizo que me diera cuenta fue la aparición de muchas botellas de alcohol a lo largo del juego.
Y es que ese parecer ser el fondo del juego, los enemigos que nos encontramos no son más que la madre de nuestro protagonista tratando de encontrarle para hacerle daño de una manera u otra y que el ve a través de figuras distorsionadas en lugares terroríficos haciéndote escapar de ellos una y otra vez.

Los recuerdos felices que hay que encontrar el juego para poder continuar siempre están en sitios con ambientes cálidos y acogedores, el sitio donde un crío puede pasar un buen rato en compañía de algún ser querido.

Y es que los creadores del juego han cuidado cada detalle de manera minuciosa para nuestro deleite y consiguen que la inmersión en el juego sea muy buena, tanto es así que cuando descubres lo que está ocurriendo en realidad, un sentimiento extraño te recorre el cuerpo, y ese hecho es el que me ha llevado a plasmarlo en el blog, porque considero que va mas allá de lo que un juego normalmente te hace sentir.

Tanto es así que muchas escenas me dieron mucha tristeza, como cuando te estás acercando a tu madre pero ella no tiene tiempo para ti, prefiere dedicarlo a otra cosa y una y otra vez te esquiva y se pierde en la oscuridad.
Cuando por fin encuentras a Mamá vemos una escena muy dura, está en el suelo de la cocina, bebida, probablemente sintiéndose culpable porque en un forcejeo ha roto a nuestro amigo Teddy y lo tiene en una mano, suena la puerta y es tu padre, que se interesa por el osito y te dice que puede arreglarlo.

Si os gustan los juegos diferentes os recomiendo Among the sleep encarecidamente, está disponible para Steam (Windows e IOs), PS4 y Xbox One, yo lo jugué en la versión Steam.
¿Y tú? ¿Te abrazaste a un osito de peluche cuando tenías miedo por las noches?
¡¡¡Nos vemos pronto!!!
Un comentario sobre “Among the Sleep. ¿Donde estas Mamá?”