Desde hace mucho tiempo, las revistas físicas o digitales asignan notas a los juegos que o están en el mercado o les queda poco para salir, pero yo me pregunto, ¿siempre aciertan? ¿Nos dejamos influenciar por las notas a la hora de hacernos con un título? ¿Que notas se consideran buenos juegos?

Cuando Ivelias me propuso empezar con The Past Is Now, lo primero que tenía en mente era que cuando hiciera un análisis no lo iba a puntuar, sino que iba a intentar transmitir cual fue mi impresión con el título en cuestión, cuales fueron mis impresiones, como lo viví y porque me gustó o no me gustó, para así podáis ver otros detalles mas allá de una nota fría en la que no nos cuentan más del juego.

Es cierto que siempre me fijo en las notas cuando salen juegos, pero tenemos que estar constantemente pendientes de si son fiables o no porque tal medio es afín a tal empresa o tal otro no tiene en cuenta a este editor… Creo que es fundamental que usemos estas puntuaciones como una guía simplemente, pero también tendríamos que sacar nuestra propia conclusión por lo que leamos sobre el juego o usando algún demo.

the-past-is-now-notas-steam
Steam ofrece las votaciones de los propios usuarios en su plataforma.

Una puntuación de la que creo que deberíamos fiarnos siempre es la que damos los mismos usuarios, el metascore (asignado por las empresas) suele diferir bastante del userscore (asignado por los usuarios) y esto solo significa, al menos a mi entender, que los usuarios valoran otro tipo de detalles que los juegos pueden tener a la hora de ser criticados.

Por este motivo creo sinceramente que a la hora de mirar una puntuación, hay que saber que se está midiendo, si te gusta el género, la ip, la temática, el contenido, el estudio desarrollador, o si simple y llanamente lo estás esperando por alguna tecnología concreta o por ver a un personaje o una fase en particular, no dejes nunca que una puntuación te arruine ese momento con un juego, si necesitas mas información, búscala, no te quedes solo en la nota.

A estas alturas, creo que todos hemos jugado títulos excelentes, buenos, regulares y malos pero ¿como diferenciamos lo bueno de un título? ¿Cómo podemos decidir si una aventura gráfica es mejor que un plataformas? Por este motivo creo que es importante la opinión de los usuarios como tú, porque jugaron esos juegos y los valoraron como jugadores (o al menos deberían)

the-past-is-now-metacritic-top-ten
Metacritic nos da varios listados, como podéis ver, el User difiere de su puntuación.

En alguna ocasión he detectado que un análisis que estoy leyendo es un calco de otro que he leído en otro medio, e incluso se nota que quién lo publica no ha jugado el juego en cuestión, suelen ser más puras las opiniones en blogs pequeños e independientes que en grandes páginas webs en las que le dan a los editores muy poco tiempo para valorar un título o incluso les piden que lo exalten/crucifiquen en función a los favores que puedan haber acordado por detrás.

the-past-is-now-vandal-da-la-opcion-de-puntuar
Algunos sitios como Vandal dan la opción de puntuar tu mismo un juego.

Por todo esto, creo que es importante que los usuarios nos apoyemos entre nosotros, y siempre puntuemos un juego con la nota que realmente le daríamos e incluso comentándolo si lo permiten, siempre hay algún detalle que puede ser determinante a la hora de que otro «compañero jugón» elija ese juego que tiene un 60.

¿Y tú? ¿Te encontraste puntuaciones que no coincidían con tu manera de ver un juego?

¡¡¡Nos vemos pronto!!!

steam-28_11_2016-01_10_46

 

8 comentarios sobre “Opinión: ¿Hasta donde nos influyen las notas de los juegos?

  1. Totalmente de acuerdo. No hay nada mas importante que la opinión personal, y supongo que hay mucha gente que confía ciegamente en esas notas.

    En mi caso hago lo que comentas, me fijo mas en la nota de usuarios que la de críticos, y aunque hay veces en las que se parecen, muchas otras son radicalmente opuestas.

    Gran juego el Tyranny, por cierto.

    Me gusta

      1. Con el Pillars me paso que me parecía un juego confuso, muy poco claro. Toda la parte de los talentos, los tiempos, las armaduras y los porcentajes me parecía muy confuso, no era me era un sistema cómodo con el que experimentar.
        Además si le ponía algo de dificultad (jugar en difícil) el juego pasaba de fácil a imposible.

        La historia genial, el sistema un fracaso (desde mi punto de vista).

        Me gusta

  2. Las puntuaciones de revistas se rigen básicamente por cuanto dinero da la empresa que a hecho el juego.Un ejemplo es el Sw Battlefront, un juego de 2016 que cuesta 50 pavos y que esta incompleto, si tenemos en cuenta su predecesor.En fin coincido contigo, la mejor valoración es la que hace uno mismo.

    Me gusta

    1. Algunos análisis parece tener influencia directa de los desarrolladores, hay algunos que tienen notas que no se corresponden con lo que son finalmente y que además, su screenshot de muestra es misteriosamente la misma en diferentes medios… que raro…

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s