Con la casi inminente llegada de Nintendo Switch en marzo del año siguiente, se espera que la producción de Wii U cese en poco tiempo ya que sus ventas no son las esperadas. Ya dieron un susto en marzo con un rumor, y de nuevo saltó este mismo a principio del mes de noviembre, y es que «cuando el río suena, agua lleva».
Nintendo parece que va a realizar un borrón y cuenta nueva como lo hacía SEGA en los 90, al menos para el mercado europeo, pero seguirá manteniendo algunos títulos de desarrolladores externos que tanto alegran a los poseedores de consolas que comienzan a ser añejas en el mercado japonés.
Es simpático o curioso ver como en la redes se empieza a escuchar un murmullo en el que se comenta que la fracasada consola de Nintendo, será objeto de la famosa especulación que sufrimos en el mundo del videojuego, y alcanzará precios más altos a los que tenemos ahora mismo. Quien piense que va a ocurrir tal cosa, que se relaje por que no va a ser así. Al menos no del todo.

No todo el mundo que posee una consola es un videojugador acérrimo, totalmente lejos de la realidad, la gran mayoría de clientes son personas que entienden las consolas como otro elemento mas de su salón, y dentro de ellos hay muchas diferencias, pongamos un ejemplo que abarca el tema a tratar:
Hay padres que compran consolas a sus críos y luego estos pasan completamente de ellas por que no les gusta, o quizás los títulos que tienen no son los que les gustaría jugar y ellos mismos desconocen juegos que podrían ser el juego de su infancia. El caso es que estos padres, pueden desprenderse de esta consola ya muerta dentro de un año, o quizás 10. Multiplicad este caso por un millón de padres que además desconocen el valor que tiene en el mercado su consola que «no sirve para nada». Construid ustedes mismos más historias similares con otros protagonistas.

Lo que se revaloriza de manera general en el mundo del videojuego doméstico son los juegos y las ediciones especiales tanto de estos como de las consolas, y no son todas. El resto de componentes generales y estándares reducen su precio de manera notoria con el paso de los años.
Actualmente una WiiU podemos comprarla en GAME por 299€, en segunda mano se pueden ver en sitios como CeX por 185€. Hoy día una consola que vendió aproximadamente lo mismo que Wii U es GameCube, que hoy mismo podemos comprar por 50€ con su caja en un estado muy bueno.

Por ponernos en otra consola fracasada en lo que a ventas se refiere, SEGA Saturn salió a unos 480€ actuales, hoy podemos encontrarlas por un máximo de 100€ en buen estado y con caja. Y así podemos seguir hasta que nos aburramos, aunque lógicamente hay excepciones. Como en todas las consolas de la historia tendrá sus juegos fetiches y que serán pasto de la especulación, un buen referente sería Wonderful 101, que no baja de precio en la la actualidad, y que probablemente su precio subirá con el tiempo.
Con todo este artículo, lo que quería deciros es que si no tenéis prisa por pillaros una Wii U, podéis ser más pacientes aún, por que el precio en unos 5 años bajará probablemente un 50% mínimo, y habrá juegos caros, pero como en casi todas las consolas, la mayoría serán más económicos que hoy por hoy, por tanto haciendo balance la espera compensa.
Puede que me equivoque, pero la corta historia del videojuego moderno no dice lo mismo.