«Videte ne quis sciat» fué lo que Anthony Beechworth escribió en una carta a su amigo Jeremiah Devitt, al cual, acompañaremos a través de esta aventura de terror tipo point and click en un viaje por su pasado, para entender que ha ocurrido con su amigo.

Cuando estuve en RetroSevilla 2015, pude probar esta aventura. Me encantan este tipo de juegos, tuve la suerte de vivir la «época dorada de las aventuras gráficas» y jugar a juegos como El día del tentáculo o Monkey Island y desde entonces, este género siempre me ha cautivado.

thepastisnow-inventario
El inventario está siempre presente, es muy intuitivo y fácil de usar.

El juego tiene toques geniales de terror, ellos mismos indican que se inspiran en clásicos del terror de Alan Poe y Lovecraft, aunque también parece que hay toques de los films de Bayona, con una Banda Sonora Original compuesta por Carlos Viola buenísima, que te transportará a 1891 y te meterá de lleno en la atmósfera de tensión y terror que buscan los chicos de the game kitchenque han cuidado cada detalle para que la tensión y la inmersividad en la historia, sea total.

thepastisnow-iluminacion
La iluminación es uno de los detalles con los que juegan en The Last Door.

Las animaciones son muy buenas y las imagenes que muestra el juego son duras, que como han elegido pixeles «8-bit» dejan lugar a la imaginación. Han utilizado diferentes ambientes, llenando de riqueza el título, llenando de detalles cada imagen. Si debo señalar, que en ocasiones hay «demasiado pixel» y eso mismo que lo hace grande, no te deja entender bien algunos gráficos que aparecen.

thepastisnow-recordatorio
Un  recordatorio con imágenes al empezar que se agradece mucho.

Cada capítulo inicia como una película muda, acompañado con una secuencia que suele ser dura  o inquietante que además protagonizas tu mismo, «jugando» la introducción a la trama del episodio.

 

thepastisnow-terror
Detalles estremecedores surgen por todos los capítulos.

La historia es muy buena, digna de guión de Hollywood, de hecho en algunas ocasiones, te recordará a algunas películas de terror y ciencia ficción que vimos en los 80-90.

 

thepastisnow-kickstarter

El juego fue financiado mediante Kickstarter, por lo que mucha gente contribuyó para que el juego se hiciera realidad, esto se nota en el juego, ya que en el episodio 4, puede verse como la composición de la fotografía del juego es mucho mejor y está mejor trabajada, con esto consiguen que el juego vaya a más en cada episodio, nunca va a menos. Os dejo una galería de ejemplos de lo que hablo.

 

 

El juego no es excesivamente complejo, si vas siguiendo  bien la línea argumental y estas atento al juego, no te será difícil resolver los puzzles y avanzar en el juego, de hecho en ocasiones da la sensación de que la estructura es demasiado lineal, pero si es cierto que esta llena de detalles, como distraer a algún personaje para coger un objeto, o conseguir varios objetivos diferentes para que otro personaje se mueva, que hacen que el juego sea  muy divertido.

thepastisnow-foto-antigua
Estos detalles sobre objetos que encuentras en el juego dan mucha riqueza.

La edición coleccionista, incluye además unas escenas Extra, que tienen relación directa con la aventura, yo lo he jugado en Steam, aunque podéis hacerlo tambien en gog.com, en navegador, android e Ios, en su página thelastdoor.com podéis encontrar las diferentes maneras de jugarlo, el episodio 1 «La carta» está disponible de manera gratuita, para que podáis probar el juego, os lo recomiendo 100%

thepastisnow-mascaras
¡Algunas imágenes harán que maldigas en voz alta!

En definitiva, el juego me ha gustado bastante, se ha dejado jugar muy bien y acabo de hacerme con la segunda temporada, que espero que siga la línea ascendente del título. Los gráficos pueden no entrarte bien por los ojos, ya que es una estética demasiado retro, bastante densa, para algunos tal vez forzado, pero la ambientación, la historia y los efectos sonoros (o la combinación de todo esto) hacen que te olvides de esas imágenes que no te han terminado de gustar en algunas ocasiones. Si te gustan las aventuras gráficas de corte clásico, el cine de terror y las historias intensas  te gustará sin duda.

thepastisnow-ahorcado
Pese a la estética, el juego está lleno de imágenes duras.

¿Y tu? ¿Acompañaste a Devitt a través del ojo del pájaro?

¡¡¡Nos vemos pronto!!!

6 comentarios sobre “The Last Door. Terroríficos secretos en tu propia mente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s